Ir al contenido principal

EL PALACIO DE CONGRESO QUIERE TECHAR EL ANFITEATRO PARA AMPLIAR SUS INSTALACIONES

GRANADA HOY

La empresa privada que gestiona el edificio admite que 2014 será un año difícil, con pocos congresos

zoom
El edificio necesita inversiones de modernización.
zoom
Las conexiones aéreas son imprescindibles para los congresos.
El anfiteatro del Palacio de Congresos se ha convertido en la gran apuesta de la empresa que gestiona este edificio desde su privatización en 2012. Además de abrirlo como espacio lúdico para el verano, ahora propone ponerle una cubierta que permita habilitar una gran sala de espectáculos para unas mil personas. 

El gestor privado del Palacio está obligado por contrato a realizar una inversión de unos 3 millones de euros en el edificio, que requiere una modernización y actualización urgentes, como admitió ayer su director ejecutivo, Raúl Lozano. Una de las principales inversiones que tiene previstas la empresa es precisamente la cubierta del anfiteatro, que sería retráctil, de modo que en verano podría volver a utilizarse como escenario al aire libre. Su uso sería para cócteles, eventos y actuaciones. Para llevar a cabo este proyecto necesitan las licencias de las Administraciones. 

Hace unos años, cuando aún había una gestión pública del Palacio, se propuso una iniciativa similar, encaminada también a ganar nuevos espacios en el Palacio. Era el cierre de la terraza exterior que tiene el edificio justo encima de la escalinata. Pero las dificultades urbanísticas y de edificabilidad impidieron llevar a cabo la propuesta, que no obtuvo los permisos necesarios. Respecto a la terraza, Lozano explicó que el objetivo de la empresa gestora actual es hacer nuevos accesos desde la calle, con ascensores incluidos. 

El responsable del Palacio reclamó ayer la "complicidad" de las Administraciones para dar luz verde a esas inversiones. En concreto, pidió "fluidez" para que se pueda reunir el Consorcio propietario del inmueble, en el que están la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Granada de forma mayoritaria. 

Además de este proyecto, está previsto que se hagan reformas de seguridad (barandas, salidas de evacuación...) y otras relacionadas con la eficiencia energética. 

Ya se han hecho mejoras que eran imprescindibles para la celebración de congresos, como la incorporación de medios audiovisuales y la instalación de una arquitectura wifi completa, que permite al Palacio dar conexión a internet a 5.000 personas a la vez. Este sistema ya ha funcionado durante el pasado Congreso Mundial de Nutrición, al que han asistido más de 4.000 personas. 

Los responsables del Palacio de Congresos explicaron ayer la evolución del negocio desde su incorporación, además de sus estrategias de futuro. Fue un esbozo en líneas generales, muy lejos de los balances con cifras concretas que en el pasado aportaban cada año los gestores públicos. Pero la idea era salir al paso de las críticas que en los últimos días han recibido del PSOE, sobre la escasa actividad del Palacio de Congresos como consecuencia de la privatización. 

Lozano aseguró que el año 2013 está siendo bueno, con 131 eventos (incluyendo conciertos y espectáculos, además de los congresos y reuniones) y que, aunque el número fuera inferior a 2012, la empresa gestora se ha beneficiado de otros factores como la venta de más servicios a los asistentes, así como el alargamiento de las estancias. 

El responsable del Palacio admitió que 2014 se prevé como un año de los más difíciles dentro de esa gran oscilación que a su juicio se produce en el mercado de congresos. Hasta la fecha solo hay confirmados seis congresos y dos eventos propios. Teniendo en cuenta la antelación con que se preparan estos eventos, es de prever que pocas cosas de verdadera relevancia se van a organizar ya el año que viene. 

Para 2015 hay ya otros seis congresos confirmados y para 2016, dos encuentros mundiales. Que 2014 se espera como año malo también lo confirma la estimación económica. Lozano explicó hasta 2015 no se espera alcanzar el objetivo de facturación de unos 3 millones de euros, cifra que la empresa gestora del Palacio considera que sería el umbral necesario para que este negocio tuviera "sostenibilidad" económica. En definitiva, que fuera rentable. 

Por el momento esa cifra de facturación ronda los 2 millones de euros anuales. Si se tiene en cuenta que el Palacio tiene unos gastos estructurales de 1,5 millones de euros, a los que hay que sumar todos los variables de cada año, esa facturación se vislumbra como deficitaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...