Ir al contenido principal

UN AÑO SIN BARANDILLAS EN LOS PUENTES


HOY.ES


Tres pasarelas sobre el Rivillas y el Calamón solo cuentan con vallas temporales por los robos y la Confederación dice que no lo arreglará hasta que acaben los juicios 


Se va a cumplir un año desde que desapareció parte de las barandillas de protección de cuatro puentes sobre los arroyos Rivillas y Calamón. Uno fue reparado, pero los otros continúan con vallas temporales como único recurso para evitar un accidente. Los vecinos aseguran que se trata de una situación muy peligrosa y urgen a la Confederación Hidrográfica para que sustituya los pretiles.
Las pasarelas afectadas están en la avenida Salvador Allende, cerca de Ciudad Jardín; en la calle Obispo Mateo Delgado; y la avenida Luis de Góngora que da acceso al Cerro de Reyes. Este último caso es el más llamativo porque unos ladrones se llevaron la mitad de la barandilla del carril que delimita la acera situada junto al carril que discurre en dirección a la carretera de Sevilla. La Policía Local colocó unas vallas y las ató a las farolas y entre ellas. Así continúa el puente.
La Asociación de Vecinos del Cerro de Reyes ha pedido en numerosas ocasiones que se reparen las pasarelas, especialmente la de Luis de Góngora por el peligro que supone para los peatones, pero no han obtenido respuesta. La institución responsable, la Confederación Hidrográfica del Guadiana, alega que el coste de la reparación debe ser asumido por los responsables del robo, pero no es posible hasta que se resuelva el proceso judicial.
En diciembre del año pasado se detuvo a una persona por el robo de barandillas. La Guardia Civil localizó barandas de los puentes Rivillas y Calamón en una chatarrería y siguió la pista hasta el vendedor. Este hombre se enfrenta a un juicio en el que la Confederación Hidrográfica del Guadiana le pide 35.000 euros para sustituir los pretiles que supuestamente se llevó. La institución defiende que debe esperar hasta que se resuelva este juicio para remplazar las barandillas correspondientes.
Sin embargo, los vecino piden que primero se arreglen los puentes y que posteriormente la administración cobre el dinero. «Es un peligro estar así. Las vallas están unidas por bridas de plástico, cada poco tiempo se rompen y las vallas se caen. Cualquier día se va alguien para abajo. Es un riesgo. Habrá un accidente», explica Isidra Méndez, presidenta de la asociación de vecinos del Cerro de Reyes.
Mala imagen
Más allá del peligro, esta representante vecinal alega que las vallas temporales con las que cuentan desde hace un año dan mala imagen al barrio, ya que están en ambas entradas, desde Ciudad Jardín y desde la carretera de Sevilla. «Ya no digo nuestro barrio, sino todo Badajoz está dejado, pero yo me tengo que preocupar por mi zona y da una imagen lamentable tener el puente así».
El robo de barandillas es un negocio tentador por el valor que estos materiales tienen como chatarra. Las barras de acero inoxidable de las que están hechas estas protecciones, por ejemplo, se venden a 1 euro el kilo. Para evitar delitos de este tipo, los cuerpos de seguridad rastrean las chatarrerías en busca de material robado e imputan a los vendedores. El problema es que la desaparición de mobiliario urbano ha empeorado debido a la crisis económica, ya que es una forma de lograr ingresos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...