Ir al contenido principal

LA CIFRA DE ABORTOS SE HA DUPLICADO EN ANDALUCIA EN LAS ÚLTIMA DÉCADA


MALAGA HOY

Las interrupciones voluntarias del embarazo en menores de 20 años aumentan algo menos; un 62% En Málaga, abortan 14 mujeres al día

zoom
Una sanitaria durante su trabajo.
Tras dos años de caída -en 2009 y 2010- los abortos en Andalucía volvieron a crecer en 2011, el último ejercicio del que están disponibles los datos del Ministerio de Sanidad. Según esas estadísticas, en la última década las interrupciones voluntarias de embarazos (IVE) no deseados se han duplicado. Exactamente han aumentado un 99% en la comunidad autónoma, al pasar de 11.697 en 2001 a 23.281 en 2011. En Málaga han crecido algo menos -un 68%-, de 3.089 en aquel año a 5.187 en el último del que se dispone de estadísticas. 

Los datos del Ministerio también recogen que cada día en la comunidad autónoma nueve mujeres menores de 20 años interrumpen de forma voluntaria un embarazo; de ellas, dos en Málaga. Si se tiene en cuenta el total de tramos de edad (5.187 abortos en Málaga), en la provincia se someten a una IVE 14 mujeres al día. En la comunidad, son 64. 

En Andalucía, en 2011, hubo 3.440 chicas por debajo de los 20 años que abortaron. En la provincia fueron 688. De esta cifra, 19 eran menores de 15 años. Una de las últimas medidas del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero fue aprobar la dispensación sin receta de la píldoraposcoital, incluso a menores, justamente para intentar frenar el incremento de las IVE. El aborto entre las mujeres de menos de 20 años se incrementó un 62% al pasar 2.117 en Andalucía en 2001 a 3.440 en 2011. Pero ese aumento, que sigue la tendencia general al alza, fue algo menor que en el global de todas las IVE, que se situó en el ya citado 99% de incremento. Es decir que en el tramo de edad inferior a los 20 años, las IVE crecieron (62%) entre 2001 y 2011, pero menos que en todo el conjunto (99%). 

Otro dato es que el peso del tramo de edad inferior a los 20 bajó. Estas mujeres representaban en 2001 el 18% -ese año abortaron en la comunidad autónoma 11.697 mujeres y 2.117 eran menores de esa edad- mientras que en 2011 pasaron a ser el 15% -ya que de un total de 23.281, 3.440 tenían menos de 20 años. 

Málaga -según los últimos datos colgados por el Ministerio de Sanidad en su página web- es la segunda provincia de Andalucía en número de abortos. La provincia fue de forma sostenida durante muchos años la que encabezó la estadística de IVE de la comunidad autónoma. Pero ya en 2010 pasó a ocupar el segundo lugar en esta estadística después de Sevilla. En 2011, la situación se ha mantenido ya que la provincia hispalense registró 5.698 abortos y la malagueña, 5.187. 

Proporcionalmente, en Málaga han caído los abortos en relación con Andalucía. En 2001 se registraron 3.089 frente a los 11.697 de la región, lo que suponía un 26% del total andaluz. En 2011, las 5.187 IVE realizadas en la provincia supusieron el 22% de las 23.281 llevadas a cabo a nivel autonómico. Hay otros datos a tener en cuenta. De forma constante, el aborto en la provincia fue creciendo durante la última década hasta que en 2009 y 2010 registró un leve descenso (Ver tabla). Sin embargo, en 2011 los casos de Málaga volvieron a incrementarse al pasar de 4.740 a 5.187. La tendencia no es diferente a la de la comunidad autónoma donde también hubo un incremento de 2010 a 2011. En aquel año se registraron 21.121 interrupciones de embarazos no deseados a nivel regional y en el último ejercicio del que hay estadísticas se produjeron 23.281. 

El aborto es un tema siempre sensible y polémico. Otra de las medidas de Zapatero fue permitir que las jóvenes menores de 16 y 17 años interrumpieran embarazos no deseados sin consentimiento paterno. Esta posibilidad fue muy criticada desde distintos sectores. Pero según datos de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI), nueve de cada 10 de las menores que abortaban optaban por informar a sus progenitores. 

Y un último dato. Más de un tercio de las mujeres que en 2011 se sometieron a un aborto en la provincia (2.198, el 42%) eran reincidentes dado que con anterioridad ya se habían practicado al menos una IVE.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...