Ir al contenido principal

MAS DE 34.000 VEHICULOS NO PASAN LA I T V EN ALMERIA EN EL PRIMER TRIMESTRE


IDEAL ALMERIA


La región cuenta con ocho estaciones, que se encuentran en Albox, Berja, Vera, Vélez-Rubio, Vícar, Níjar y dos en la capital almeriense 


Un total de 137.854 vehículos han sido inspeccionados durante el primer semestre de 2013 en las estaciones ITV autorizadas por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en la provincia de Almería, cuya gestión corresponde a la empresa pública de la Junta de Andalucía Verificaciones Industriales de Andalucía, S. A. (VEIASA). Esta cifra supone un 4,15% más de inspecciones con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se realizaron 132.355.
De este total, 34.637 vehículos fueron rechazados, a los que se encontraron 78.903 defectos graves, que tuvieron que ser reparados para superar la inspección, y 132.496 defectos leves. El porcentaje medio de vehículos que no superaron la ITV fue del 25,13%.
A las primeras inspecciones hay que añadir 36.159 segundas o sucesivas inspecciones realizadas como consecuencia de no haber superado de forma favorable la primera. Esto hace un total de 174.013 inspecciones realizadas en los primeros seis meses del año en las estaciones ITV fijas de provincia de Almería.
A ellas hay que sumar las inspecciones de la unidad móvil para ciclomotores que ascendieron a 894 en el primer semestre. El grupo más numeroso de vehículos inspeccionados fueron los turismos, un total de 87.944 que representan el 63,8% de las inspecciones, seguido de los vehículos de transporte de mercancías de 3.500 Kilogramos o menos que representa al 25,25% de las inspecciones, y por últimos de las motocicletas y ciclomotores, con el 4,45% sobre el total.
Pero además del tipo de vehículo, también se ha hecho balance sobre cuáles son los problemas más frecuentes a la hora de hacer la inspección a un automóvil. Así, el apartado donde se encontraron más defectos graves fue el de alumbrado y señalización, con el 23,03%, seguido de los neumáticos, ejes y suspensión, con un 21,73%; los frenos con un 16,94% y las emisiones contaminantes, con un 9,74%.
Las nueva estación
La provincia de Almería cuenta con ocho estaciones ITV, que se encuentran en Albox, Berja, Vera, Vélez-Rubio, Vícar, Níjar y dos en Almería capital. La estación de Albox ha realizado 10.344 inspecciones en el primer semestre del año, la de Berja 28.066, las de Huércal de Almería-La Cepa y Huércal de Almería-Zamarula 16.014 y 33.396, respectivamente; la de Níjar, 2.166 (hay que tener en cuenta que abrió en mayo de este año), la de Vélez-Rubio realizó 7.408 inspecciones, la de Vera 15.087 y la de Vícar 26.616.
Por otro lado, el próximo año se espera abrir una nueva estación en la localidad de Tres Villas. Este proyecto tiene una inversión de 1,3 millones de euros, lo que redundará en que los vecinos de la comarca del Río Nacimiento dejen de hacer desplazamientos de más de 60 kilómetros hasta las estaciones de Huércal de Almería y Guadix.
La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, ha recordado que la Junta de Andalucía mantiene congeladas las tarifas oficiales establecidas para el servicio de la Inspección Técnica de Vehículos en todas las estaciones ITV de Andalucía durante el año 2013.
Estas tarifas entraron en vigor a primeros del mes de febrero, tras su publicación en el BOJA nº 9 del 14 de enero de 2013. Bien es cierto, que existe una ligera variación con respecto a las tarifas del año 2012, debido a que las tasas de Tráfico sí se han actualizado, suponiendo un incremento de 10 céntimos. No obstante, la iniciativa de la Consejería, no ha aplicado la subida del IPC, evitando así una excesiva carga para la ciudadanía, que sin duda esta, agradecerá al final de mes.
Más de 34.000 vehículos no pasan la ITV en Almería en el primer semestre
Imagen de la estación ITV del municipio de

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...