Ir al contenido principal

EL CENTRO DE TRANSFUNSIONES ALMENRIENSE REALIZARA 26 COLECTAS EN SEPTIEMBRE


IDEAL ALMERIA


Sus profesionales visitarán hasta 18 municipios de la provincia y en la capital se han programado seis recogidas 


El Centro de Transfusiones almeriense realizará 26 colectas en septiembre
El Centro de Área de Transfusión Sanguínea de Almería ha programado un total de 26 colectas de sangre y plasma durante el mes de septiembre, con el objetivo de mantener las reservas de sangre y hemoderivados. Sus profesionales visitarán hasta 18 municipios de la provincia y solo en la capital se han programado seis colectas en diferentes localizaciones. Con ello se pretende facilitar a los donantes su gesto solidario, acercando los equipos móviles del centro hasta sus lugares de residencia.
Los desplazamientos programados de los profesionales del Centro de Transfusiones de Almería durante el mes de septiembre se iniciaron la pasada semana con visitas a las localidades de Alhama de Almería, Vera, Balanegra y Dalías, así como al consultorio de Los Molinos en la capital. La semana se cerró en el centro de día de Viator, donde se pudo donar desde las seis de la tarde y hasta las nueve de la noche.
Esta semana arranca hoy lunes con un doble desplazamiento a las localidades de Gádor y Níjar. Mañana martes se podrá donar en el centro de salud de Roquetas Sur; el miércoles en el centro de servicios sociales de Huércal-Overa; el jueves, 12 de septiembre, en el centro de salud de Laujar de Andarax y el viernes, 13 de septiembre, en el Colegio Público San Pedro Apóstol de La Mojonera.
La tercera semana del mes están previstas seis colectas en Macael (días 16 y 17), Pulpí (días 18 y 19), en el centro de salud de La Cañada (día 20) y en las instalaciones de la Diputación Provincial ubicadas en la Rambla Alfareros de la capital.
Entre el 23 y el 27 de septiembre se han programado colectas en Olula del Río (días 23 y24), en la Escuela de Artes de Almería (día 25), el centro de salud de Nueva Andalucía, de la capital (día 25), en la Comandancia de la Guardia Civil de Almería (día 26, en horario de mañana) y en el centro de salud de Huércal de Almería (día 27).
Además, el jueves 26 de septiembre, el autobús del Centro de Transfusiones realizará una ruta por distintos municipios del Alto Andarax. Finalmente, el 30 de septiembre sus profesionales se desplazarán hasta el centro de salud de Tíjola, para finalizar la actividad programada para el mes de septiembre.
Además de estas colectas programas por toda la provincia, los ciudadanos de la capital tienen a su disposición las instalaciones del Centro de Transfusiones, que abren en horario de mañana en el recinto del Hospital Torrecárdenas. El Bus de Donación, que habitualmente se traslada al centro de la ciudad cada martes y jueves, descansará durante los meses estivales y volverá a prestar servicio durante el otoño.
La provincia de Almería es autosuficiente en lo que se refiere a la donación y consumo de hemoderivados. Sin embargo, para mantener las reservas del Banco de Sangre y garantizar el suministro a todos los hospitales de la provincia, se necesitan una media de 60 donaciones diarias.
El Centro de Transfusiones agradece a todos los donantes su cooperación desinteresada y destaca la colaboración de todas las asociaciones, especialmente de los voluntarios de la Hermandad de Donantes de Sangre, así como de aquellas instituciones que facilitan tanto su tiempo, como los medios humanos y materiales de los que disponen, así como los espacios en los que se llevan a cabo las colectas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...