Ir al contenido principal

LOS COLEGIOS MAYORES SE MOVILIZAN PARA PONER FIN A LAS NOVATADAS


GRANADA HOY

Un manifiesto sienta las bases para la eliminación total de esta tradición La colaboración de los ciudadanos será fundamental para evitar las gamberradas

zoom
Con el inicio de curso los estudiantes que comienzan su primer año de facultad sufren toda serie de novatadas.
Las tradicionales novatadas al inicio del curso universitario para los alumnos de primer año tienen sus días contados. Los colegios mayores y las universidades se han unido contra esta práctica con la lectura de un manifiesto, que suscriben trece colegios mayores granadinos, con el que quieren perseguir este tipo de actos y a quienes los cometen. 

El documento, que se presentó oficialmente ayer en Madrid, tiene como objetivo evitar las novatadas y, entre las acciones para erradicarlas se encuentra el proyecto de investigación Novatadas, comprender para actuar, que el Consejo de Colegios Mayores, al que pertenecen el 90% de este tipo de centros, junto a la Universidad Pontificia de Comillas han financiado y coordinado durante los últimos meses. 

Se trata de una guía que describe el fenómeno y desea sentar las bases de posibles iniciativas y acciones orientadas a su eliminación total en todos los ámbitos, haciendo especial hincapié en el entorno universitario. 

Además de medidas informativas, los colegios mayores y las universidades están estudiando ofrecer alternativas de integración que sustituyan a las novatadas y, en los casos que fuera necesario, medidas disciplinarias y sancionadoras. 

Lo primordial es "concienciar y sensibilizar de las repercusiones y daños que pueden acarrear estas acciones", afirmó la subdirectora del Colegio Mayor Isabel la Católica, María José Calderón, que no cree que la solución sean los castigos, sino que debe primar la información y la educación entre el alumnado. 

Como medida de integración a los nuevos alumnos se les dedican unas jornadas de bienvenida, donde se les explica el funcionamiento básico. Asimismo, "se hace mucho hincapié en la sensibilización de los veteranos", subrayó el director del Colegio Mayor Universitario Gárnata, Antonio Hernando. 

La idea del manifiesto partió del Consejo de Colegios Mayores Universitarios de España, que agrupa a 125 centros de toda España. A la iniciativa se han sumado ya distintas facultades como la Universidad Pontificia de Comillas, ICAI-Icade, la Complutense de Madrid, la de Navarra, Zaragoza o la San Pablo-CEU. 

El próximo lunes habrá una reunión en la que se establecerá la hoja de ruta a seguir para facilitar la colaboración entre instituciones, ciudadanía y colegios mayores, adelantó Hernando, que aseguró que Son conscientes de que estas novatadas son un problema para cuya erradicación es imprescindible la colaboración tanto de los padres como de los diversos organismos. 

Uno de los puntos a destacar del manifiesto según Hernando es que "los integrantes de un Colegio Mayor nunca deben distinguirse por mofarse, humillar, insultar y maltratar a otros, atentar contra la dignidad e integridad de los más débiles y, además, reírse y disfrutar con ello". Asimismo el director culpa igualmente a aquellos que consienten que esto ocurra a su alrededor sin dar ningún tipo de aviso. 

Y es que las novatadas se enmarcan en un contexto de silencio y clandestinidad. "Existe una ley del silencio entre los colegiales, apenas hay denuncias, porque hay miedo por parte de los que las sufren a ser excluidos y marginados", sentenció. 

Sin embargo, el único foco de abusos no son los colegios mayores, aclaró Hernando, sino que muchas veces vienen por parte de otros universitarios, por lo que "no se debe permitir este tipo de actuaciones en ningún contexto". 

Es inadmisible que todavía haya quien califique las novatadas de "bromas inocentes", lamentó el director del Colegio Mayor Gárnata, que añadió que soportarlas no puede ser una condición para ser aceptado. La integración de los nuevos puede y debe darse sin necesidad de este tipo de actos que no pocas veces humillan a la persona. 

En el manifiesto se destaca además que "el alcohol, demasiado presente entre los jóvenes, potencia este tipo de comportamientos llegando a ser a veces brutales y crueles". Y es que las novatadas se desarrollan en muchos casos en el marco de los botellones, que suceden fuera de los colegios mayores. 

En su compromiso por erradicar este tipo de gamberradas, Hernando explicó que desde el Consejo de Colegios Mayores "se implementarán las acciones, ya sean de carácter educativo, preventivo o incluso sancionador". Asimismo, el director recalcó que debe haber tolerancia cero ante este tipo de comportamientos que consideró "indignos". 

En los últimos cinco años se han reducido notablemente dentro de los colegios mayores, apuntó Hernando. Sin embargo, ha habido casos en los que una broma ha pasado a convertirse en delito. Hace dos años, tres universitarios fueron juzgados en la capital por lanzar 18 huevos contra un edificio histórico del siglo XVI, causando desperfectos tasados en 1.200 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...