Ir al contenido principal

RESTUIDO EL TRAFICO DE VEHICULOS POR EL PUENTE DE DEIFONTE


IDEAL.ES


Resultó dañado por la lluvia durante el temporal

Imprimir
Restituido el tráfico de vehículos por el puente de Deifontes
Arreglos en el puente, en días anteriores. /R. L. P.
Técnicos del área de Carreteras de la Diputación de Granada han restablecido el tráfico rodado a todo tipo de vehículos por el puente situado en la vía GR-3423 que une los municipios de Iznalloz y Deifontes, que resultó dañado por las lluvias de finales del mes de agosto. Asimismo, el acceso sólo estará permitido a un vehículo por vía, después de que hasta la fecha se restringiese el tráfico para los vehículos de gran tonelaje.
Según el portavoz del equipo de gobierno en la institución provincial, José Torrente, los técnicos han valorado que la estructura del puente "no está en una situación tan grave como al principio se podía prever, tras las inspecciones oculares iniciales". No obstante, Torrente ha confirmado que la Diputación de Granada "quiere resolver esta situación cuanto antes, aunque lamentablemente la agilidad y eficacia de los técnicos está sujeta a la climatología y daños provocados en la zona".
"Hay una balsa de agua de dos metros en los pilares del puente que nos impide apreciar totalmente los daños del puente, aunque las primeras inspecciones demuestran que los desperfectos no parecen tan graves", ha detallado el portavoz provincial, quien ha señalado que el "esfuerzo económico" por parte de la institución oscilará entre los 120.000 y los 180.000 euros.
Este lunes ha sido la tercera vez que los técnicos de Diputación se desplazaban hasta la zona de Deifontes tras los daños que el temporal de lluvias torrenciales producía en la comarca de los Montes Orientales el pasado miércoles 28 de agosto. La Diputación Provincial de Granada actuó de forma "colegiada" con la Guardia Civil y el Servicio de Emergencias 112 en restablecer la normalidad en los municipios de Iznalloz y Deifontes, los más afectados por las lluvias torrenciales.
Así lo destacaba el presidente de la Diputación, Sebastián Pérez, quien visitaba la zona durante la mañana del 29 de agosto, pocas horas después de la tromba de agua, que dejaba tras de sí importantes inundaciones y una persona fallecida.
Bomberos
En el marco del dispositivo de Emergencias puesto en marcha en los Montes Orientales, Sebastián Pérez felicitó especialmente a los Bomberos de la Diputación "que estuvieron toda la noche en vilo y a los técnicos de Carreteras que permitieron que casi a la una de la madrugada pudiera abrirse" la GR-3423 que une los municipios de Iznalloz y Deifontes.
Bomberos de la Diputación comenzaron a actuar a las 19,40 horas del 28 de agosto tras las primeras llamadas al 112 alertando de inundaciones cerca de la carretera A-44, primero en una zona de restaurantes y posteriormente en Iznalloz, en viviendas y vías públicas en las que ya había destrozos y arquetas levantadas. A las 21.00 horas del mismo día, vecinos alertaron sobre una riada en una rambla que cruza la A-4000 con posible caída de un vehículo.
El resto de trabajos de la Agencia Provincial de Extinción de Incendios se centró en la zona de la carretera provincial que une Iznalloz y Deifontes, municipio al que también se asistió tras las primeras llamadas avisando de inundaciones. Los técnicos de Carreteras de la Diputación han trabajado con equipos y maquinaria especializados en ambos términos municipales, atendiendo, en coordinación con los ayuntamientos, los problemas que fueron surgiendo.
Para acceder a la carretera provincial, que fue cortada al tráfico, al igual que la A-44, los técnicos tuvieron que entrar por Darro con la asistencia de Bomberos. El municipio de Deifontes permanecía así aislado hasta aproximadamente la 1,30 horas de la mañana cuando se consiguió restablecer la normalidad afectada principalmente por el agua que anegaban los dos puentes existentes.
Sebastián Pérez pudo conocer estos trabajos personalmente junto con los vicepresidentes Luisa García Chamorro y José Robles y otros miembros de su equipo en la Diputación., junto con los alcaldes de Iznalloz y Deifontes, Mariano José Lorente y Francisco Abril.
TAGS RELACIO

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...