Ir al contenido principal

SPOR ABRE AL PUBLICO EN BUSCA DE MERCADOS PARA LOS PRODUCTOS PORCINOS


La Semana Porcina (Sepor) abrió anoche sus puertas sin la protocolaria inauguración, puesto que dicho acto tendrá lugar hoy, martes, a las cinco de la tarde, con la presencia del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel. Antes el ministro asistirá a la presentación de las obras para el desarrollo de nuevas infraestructuras de distribución de agua desalinizada procedente de la planta de Águilas.
Pero la feria ganadera más veterana de España ofreció anoche al público interesado una exposición que abarca todas las facetas del sector, especialmente aquellas que tienen relación con el porcino. Y de ahí que el mayor atractivo, como es habitual, esté en los ejemplares de reproductores selectos que ocupan uno de los pabellones del certamen y que proceden de España y otros países.
La gerente de Sepor, Patry Bermúdez, resumía ayer, poco después de la apertura de la feria, los aspectos que consideraba más importantes en esta edición, puesto que «el sector productor y transformador del porcino tiene muy en cuenta que un crecimiento sostenible requiere profundizar en el conocimiento del sector y las cadenas de comercialización».
Bermúdez comenta que, en ese sentido, hoy y bajo el título de 'Estrategias de desarrollo del sector porcino a corto y medio plazo', «se dan cita en una mesa redonda representantes del Ministerio, la industria y la producción para ofrecer sus respectivas visones sobre como aunar el trabajo conjunto en beneficio de este importante sector ganadero».
Menos trabas
También destaca la gerente el simposio internacional que se va a centrar «en las líneas estratégicas para la internacionalización de nuestro sector agroalimentario. Eliminar trabas y obstáculos técnicos al comercio, lograr la apertura de nuevos mercados, y resolver las exigencias especificas que imponen los países de destino de nuestras exportaciones es uno de los temas que preocupan».
En este aspecto de la internacionalización cabe incluir dos jornadas que ha organizado la Cámara de Comercio en el recinto de Sepor, los días 18 y 19, focalizadas en el sector agropecuario, y que se basan en las oportunidades de negocio en los Emiratos Árabes Unidos y en Argelia, así como en el transporte marítimo. También hoy, la interprofesional del porcino Interporc presenta un estudio sobre el mercado de las carnes y productos derivados del porcino y su percepción por los consumidores; y se hablará de las claves para la comercialización en los mercados internacionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...