Ir al contenido principal

REPARTE ENTRE SUS VECINOS 10.000 EUROS QUE LE DIO EL PRESIDENTE DE CONGO


LA VOZ DE CADIZ


El mandatario le dio el dinero a un lugareño de 84 años que ha decidido distribuirlo entre sus paisanos: 12 euros para cada unoImprimir

Reparte entre sus vecinos 10.000 euros que le dio el presidente del Congo
Francisco Florido, junto a su mujer. / Efe
El presidente de la República del Congo, Denis Sassou Nguesso, ha donado 10.000 euros para los vecinos de Carratraca (Málaga), donde ha descansado en los últimos días, y lo ha hecho de una manera peculiar al entregarlos directamente a uno de ellos, que ha empezado a repartirlos al resto.
Francisco Florido, de 84 años, recibió el sobre con tan cuantioso regalo y el encargo de su distribución por parte del mismísimo presidente congolés, pero aún no entiende el motivo por el que se fijó en él sin haber hablado previamente. "De buenas a primeras" le entregó el importe, tal como ha explicado este vecino. Para Francisco ha sido "un problema gordo", ya que al principio desconocía cómo iba a distribuir la cantidad, así que lo primero que se le ocurrió fue acudir al ayuntamiento en busca del censo para determinar qué suma le correspondía a cada uno, que ha resultado ser de 12 euros.
Con ayuda de su hija y su yerno, colocó una mesa en la puerta de casa y pegó carteles por el municipio con los días y horario de reparto del dinero para ordenar la tarea en la medida de lo posible. Desde el pasado martes, los vecinos de esta localidad de menos de 900 habitantes han ido pasando por casa de Francisco a recoger su parte de este regalo que el mandatario ha querido dejar para ellos, al parecer, en agradecimiento por el trato recibido durante los cuatro días de su estancia en la población, hasta el pasado domingo.
Francisco y su mujer, María Cristina, de 77 años, han escuchado historias de todo tipo: vecinos que lo utilizarán para pagar la luz, otros que lo donarán a asociaciones y hasta pequeños enfados de personas que no han podido recoger su parte por no presentar el documento nacional de identidad, requisito imprescindible. La única explicación que se da el hombre de que fuera él elegido es que el mandatario congoleño lo veía a diario a las puertas del balneario donde se alojaba con su séquito o que recabara información y se enterara de lo conocido que es en Carratraca, pues fue alcalde, practicante, director de sucursal bancaria y hasta juez.
La estancia del presidente y sus acompañantes ha dejado momentos como una misa privada en la iglesia o la estampa del mandatario en albornoz en el balcón del Hotel Villa Padierna Thermas hablando con los vecinos. Francisco, que en ningún momento se planteó quedarse con el dinero, ha asegurado que las cosas se están haciendo bien y espera que la próxima semana esté todo el dinero repartido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...