Ir al contenido principal

BUENOS HÁBITYOS ALIMENTICIOS, LA BASE EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

GRANADA HOY

Una dieta sana, además de para prevenir la obesidad, es fundamental para evitar problemas cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer.

zoom
Siempre es conveniente y mucho más saludable elegir productos naturales, como la fruta para el postre.
PARECE que la palabra prevenir está de moda, sobre todo en lo referente a evitar enfermedades llevando una alimentación sana. El secreto, como siempre en prevención, no está en recetas o dietas mágicas, ni tampoco en soluciones revestidas de sofisticada tecnología, sino en cambiar de verdad el estilo de vida. Hay una serie de enfermedades y trastornos relacionados con la alimentación que afectan a una parte importante de la población infantil y/o adolescente , que pueden prevenirse con la adquisición de unos hábitos saludables. Una dieta sana no es sólo importante para prevenir la obesidad, también es fundamental para la prevención de enfermedades cardiovasculares, diabetes, algunos tipos de cáncer y trastornos de alimentación como la bulimia y la anorexia (aunque en estos últimos influyen también otros factores). Existen iniciativas tanto a nivel europeo, estatal y de comunidades autónomas enfocadas a conseguir este objetivo y que se traducen siempre en fomentar la actividad física y el consumo de alimentos sanos y naturales. Pero hoy vamos a centrarnos en la parte que nos corresponde a las familias, en cómo podemos llevar a la práctica real la importancia de vivir de acuerdo a estos principios para estar sanos. Recordemos que un hábito es una conducta que se enseña y se repite hasta que se convierte en algo que realizamos de forma natural, casi sin pensar. 

Y es que a los padres nos lo ponen difícil y al final las opciones de alimentación sana no son siempre las que están al alcance de la mano. Por el contrario, muchas veces es más sencillo ofrecer un alimento procesado y envasado, que otro natural. Otras, por culpa de la publicidad, pensamos que estamos ofreciendo alimentos saludables a los niños, cuando realmente no lo son. Entonces tenemos que realizar un esfuerzo para modificar conductas y establecer esos buenos hábitos, necesitamos una dosis grande de fuerza de voluntad por un lado y, por otro, tener un conocimiento de los alimentos. Vamos allá con lo que debe ser la base de una alimentación sana, una regla muy sencilla: cinco comidas al día y el consumo de los nutrientes esenciales. 

Un desayuno, una comida y una cena (como principales) y dos tentempiés a lo largo del día (media mañana y la merienda). La regla de los tres macronutrientes esenciales consiste en que en cada comida comprobemos que se incluyen los tres. Primero, la proteína para la piel y los huesos. Los músculos de nuestros hijos se están formando y las proteínas son los ladrillos que los forman. Las opciones recomendadas pasan por huevos, quesos, lácteos enteros, pescados y carnes naturales; huyamos de aquellos productos procesados tipo 'nuggets' o salchichas. Los animales alimentados en pastos, dehesas, los pescados salvajes o huevos de granjas son siempre las mejores opciones en cuanto a proteína animal, que es la de mayor biodisponibilidad. Los carbohidratos buenos, que podemos encontrar en verduras, frutas, tubérculos y legumbres. El resto de carbohidratos, como cereales y sus harinas, arroces y pastas, deben consumirse de grano entero, y la opción más saludable pasa porque sean de cultivo ecológico, libres de pesticidas. El pan blanco y las harinas refinadas con las que se hacen galletas, bollos, etcétera son como el azúcar, metabólicamente hablando, es decir dentro de nuestro cuerpo se transforman en azúcar, y el exceso se almacena en forma de grasa. Además, estos productos llevan grasas no saludables en su composición. Y las grasas buenas. Éstas son el aceite de oliva virgen, los aguacates, los frutos secos (si no hay alergias), como nueces, almendras o avellanas, y la grasa del pescado azul y de los animales criados en libertad y alimentados con pasto o bellotas, que se llama Omega 3, son esenciales para el crecimiento y no deben restringirse de la dieta. 

En cuanto a la proporción, de estos macronutrientes pensemos en un plato combinado donde hay sitio para los tres nutrientes. La mayor cantidad debería ser de carbohidratos buenos, después la proteína y por último la grasa saludable. Por poner un ejemplo, un plato con arroz integral o patatas asadas, con un filete de pollo o ternera o un buen pescado y una ensalada con aguacate. ¿De postre? Un plato de fresas. 

Los errores que no debemos cometer con la alimentación de los niños es obligarlo a que coma más de lo que puede realmente, premiar su buen comportamiento con golosinas, refrescos o similar, castigarlo sin comida si se presenta alguna conducta desfavorable, festejar cualquier acontecimiento importante de la vida del niño ofreciéndole una comida basura, permitir el consumo diario de chuches, bollos, bebidas gaseosas y azucaradas y ofrecerle, con frecuencia, platos precocinados por la falta de tiempo. Y, ante la duda, elegir siempre los alimentos más naturales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...