Ir al contenido principal

EL FUERTE VIENTO ARRANCA UNA PALMERA EN TELDE Y DAÑA EL DIQUE SECO DE EL BURRERO

LA PROVINCIA

El temporal provoca retrasos en algunos vuelos y desprendimiento de rocas en el Jardín Canario


El fuerte viento arranca una palmera en Telde y daña el dique de El Burrero
Los fuertes vientos de ayer en las islas provocaron caídas de palmeras, muros y planchas, además del fuerte oleaje, que afectó algunos atraques de barcos en Fuerteventura y Lanzarote, además de retrasos en vuelos que conectan Gran Canaria con Tenerife y cancelarse el de La Gomera Tenerife. Ninguno de los incidentes provocó daños importantes, indicaron fuentes del Cabildo de Gran Canaria.

La alerta amarilla decretada por el Gobierno de Canarias por fuertes vientos y por fenómenos costeros adversos continuará hoy en todo el archipiélago, al tiempo que se prevé que para mañana domingo continúe sólo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, como informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El fuerte viento fue el gran protagonista de la jornada de ayer, especialmente en Gran Canaria. La mayor racha marcada en Canarias fue en el Hotel Las Tirajanas, en Tunte, en San Bartolomé de Tirajana con una velocidad del viento de 113 kilómetros por hora en torno a la una de la madrugada. La segunda mayor racha registrada fue en Cruz de Tejeda, sobre las dos de la mañana, de 100 kilómetros por hora.

El viento no fue menor en La Aldea de San Nicolás, ya que sopló a 93 kilómetros una hora más tarde. En el Aeropuerto de Gran Canaria el viento medido a las 02.30 horas era de 89 kilómetros, al tiempo que en el aeropuerto de Fuerteventura era de 84 kilómetros sobre las 06.20 horas. Estas rachas de viento también trajeron lluvias en la Cumbre y Medianías de Gran Canaria, como en días anteriores. En la Cruz de Tejeda cayeron 30,8 litros por metro cuadrado y unos 27,8 en la Vega de San Mateo.

Telde

Las fuertes ráfagas de viento provocaron ayer dos incidentes destacados en el municipio teldense. Por un lado, la caída de una palmera de cerca de 20 metros de altura sobre un muro y el techo de una vivienda en Marpequeña, al lado del supermercado Hiperdino, no ocasionó ningún herido pero sí daños materiales en el inmueble afectado. Sobre las 5.15 horas de la madrugada, un dispositivo de bomberos y Policía Local de Telde se presentó en el recinto aledaño a la carretera GC-1 para cerciorarse de que el derrumbamiento de la palmera de raíz solo había dañado la estructura exterior de la casa y el muro que la circunda. Según fuentes policiales, el episodio solo quedó en un susto para el propietario del solar, en el que se encontraba plantada la palmera. Ahora el dueño del recinto deberá asumir los costes derivados de la retirada del árbol, que aún conserva las raíces en perfectas condiciones.

Por otro lado, el suelo del patio reservado para la recogida temprana de niños del colegio público Príncipe de Asturias, en Melenara, amaneció ayer cubierto de arbustos y vallas caídas a consecuencia del fuerte temporal. Pasadas las 7.00 horas, un grupo de padres de alumnos avisaban al teléfono de emergencia 1-1-2 para que enviaran efectivos de emergencia, que limpiaran la zona afectada. "Cada vez que llueve o hace viento existe riesgo de derrumbe de cornisas en el techo del edificio", denuncia en tono de preocupación la secretaria del Ampa Las Rubiesas, Itahisa Rodríguez.

Según la representante de la comunidad educativa, el avanzado deterioro del edificio provoca que ante fenómenos meteorológicos adversos se produzcan constantes desprendimientos de cornisas y otros elementos arquitectónicos de la fachada. Ante el peligro que esta situación supone para la seguridad de los alumnos, Rodríguez reclama a Educación una mayor implicación en la reparación del inmueble. Tras la intervención de los bomberos, la jornada escolar se desarrolló con normalidad a excepción del período de recreo, durante el cual los niños permanecieron en las instalaciones interiores del edificio. En principio, no se prevé suspensión de clases para el próximo lunes.

Las Palmas de Gran Canaria

El fuerte oleaje se dejó notar también en la capital grancanaria. Las olas sobrepasaban, por momentos el muelle Reina Sofía del Puerto de La Luz y Las Palmas. Esta situación fue motivo de que desde primera hora de la mañana la Policía Portuaria cerrase la circulación de vehículos y de peatones por este muelle para garantizar la seguridad.

Sin embargo, el oleaje no impidió que los barcos pudiesen maniobrar con normalidad. No se registraron daños en las instalaciones portuarias. Las fuertes olas que golpeaban contra las tetrápodos de la Avenida Marítima motivó el cierre de un tramo de un carril en la Avenida Marítima, dirección Puerto, de cerca de unos doscientos metros de largo. Las olas atrajo a muchos curiosos que hicieron fotos como recuerdo de este fenómeno costero.

Otra consecuencia de la situación meteorológica de ayer fue el desprendimiento de rocas y piedras en el interior del Jardín Canaria, en su parte baja, y causó que no se pudiese entrar por una de las entradas en una zona reservada para los trabajadores. La entrada de la parte superior fue cerrada para el público de forma preventiva.

Mogán

La lluvia y las rachas también se dejaron notar en el sur, no sólo en San Bartolomé de Tirajana, sino también en Mogán. Los Bomberos del Consorcio, del parque de Puerto Rico, acudieron a un hotel de Taurito con motivo de rescatar una pérgola grande que salió volando.

Ingenio

Algunos daños en la estructura del dique sur de la playa de El Burrero, en Ingenio, fue la consecuencia del oleaje. El dique tuvo que ser acotado durante la mañana de ayer, al tiempo que el Ayuntamiento prohibió el uso de la playa, incluyendo tanto el baño como las actividades deportivas. Asimismo, el consistorio ha suspendido las actividades al aire libre previstas para hoy en el programa de fiestas en honor a la patrona del municipio. Los chiringuitos de la plaza de La Candelaria tendrán que buscar un recinto más resguardado.

La Aldea de San Nicolás

"El viento si que silbaba, se notaba con fuerza en el día de ayer, pero no pasó nada destacado", indicaron fuentes municipales de La Aldea. En otros municipios del norte las rachas de viento también estuvieron presentes, como indicaron Bomberos del Consorcio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...