Ir al contenido principal

VECINOS DE SALNREÑA RECOGEN FIRMAS CONTRA EL "DOBLE· RECIBO DE LA BASURA

IDEAL.ES


Solicitan al Ayuntamiento que asuma el coste del tratamiento de la basura del que se ha hecho cargo la Diputación para abaratar los costes


Vecinos de Salobreña recogen firmas contra el 'doble' recibo de la basuraLa subida del tipo impositivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de Salobreña sacó a gran parte del pueblo a la calle a modo de protesta. Ahora, los vecinos de la Villa vuelven a pronunciarse pero en esta ocasión contra el doble recibo de la tasa de basura que deberán abonar después de que Diputación se haya hecho cargo del cobro por el tratamiento de los residuos. La asociación de vecinos Caña de azúcar considera que el Ayuntamiento puede asumir este cargo y así volver al recibo único de antaño, con lo que estiman que los vecinos saldrían beneficiados.
La institución provincial asumió el año pasado el tratamiento de residuos sólidos con el fin de cuidar el medio ambiente y controlar la deuda contraída por los municipios con la empresa RESUR. De este modo se hacía cargo también del cobro de la tasa, algo que hasta el momento había sido competencia de los ayuntamientos. El recibo que pagan los ciudadanos por esta tasa se dividía en dos: el correspondiente servicio de recogida, que abonarán a los consistorios, y el de tratamiento, que ingresaría la Diputación.
Los gestores provinciales dieron a las administraciones locales la posibilidad de asumir la gestión del tratamiento de residuos -tal y como hizo el municipio de Motril- lo que supone que los ciudadanos continúen pagando la tasa en un único recibo. Salobreña no tomó esta decisión y los vecinos se verán obligados a pagar la tasa a ambas administraciones por separado con un incremento económico adicional que varía según el valor de las viviendas o de las personas que en ellas habitan. Los ciudadanos movilizados por la asociación de vecinos Caña de Azúcar están recogiendo firmas para solicitar al alcalde, Gonzalo Fernández, una reunión y «así poder explicarle los motivos por los que le piden que asuma el tratamiento de basura y no los obligue a hacer dos pagos», comenta Ángel Saavedra, promotor de este movimiento ciudadano que busca conseguir al menos 500 rúbricas. «El alcalde no es capaz de rectificar nada por lo que buscamos diálogo sin necesidad de llegar a mayores protestas», opina.
Reducción de coste
Según los datos en los que se basan los vecinos para solicitar este recibo único al Ayuntamiento, el coste del servicio en el ejercicio de 2012 suponía al Consistorio 950.000 euros. Tras la modificación de la ordenanza dejando fuera el tratamiento de los residuos que adopta la Institución Provincial el gasto pasa a 780.000 euros. «A pesar de todo los vecinos van a pagar más», apuntó el portavoz de Izquierda Unida, Ángel Coello, que apoya esta reivindicación. «No se puede administrar el dinero ajeno con tanta alegría», agregó Saavedra. Además del gasto del servicio, los vecinos se basan en la ordenanza redactada por la Diputación en la que estipula una reducción del coste para los ayuntamientos que se sigan haciendo cargo del tratamiento y el reciclaje.
Según el documento, aquellas administraciones locales que hagan el cobro en el mes de mayo se beneficiarán de una rebaja del 5%, lo que en el caso de Salobreña supondría un ahorro de 8.500 euros para las arcas municipales. «Aunque el Ayuntamiento tuviera que adelantar el dinero lo recuperaría con el cobro de la tasa y el gasto sería menor», explicó Coello. La Diputación estableció en la nueva ordenanza una seria de bonificaciones para pensionistas y personas que dificultades económicas. Poder acogerse a estas ayudas es, como poco, difícil para los salobreñeros. Saavedra explicó que la oficina más cercana para presentar la documentación está en Almuñécar y que el procedimiento conlleva mucha burocracia. Éste es otro de los motivos por los que requieren al Ayuntamiento que se vuelva al anterior modo de cobro. «Ellos tienen todos los datos para poder aplicar las bonificaciones de oficio», agregó el vecino indignado asegurando que con las firmas quieren registrar una petición de diálogo. «No queremos llegar a protestas mayores pero tampoco queremos que nos tomen el pelo», añadió.
Para Coello, en el caso de que el gobierno municipal se hiciera cargo del tratamiento también se podrían cuantificar los kilos de residuos que genera el pueblo y los que se reciclan «algo que hasta el momento no se ha hecho y que ayudaría a llevar un control para dar un servicio de más calidad».

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...