Ir al contenido principal

INAGRA HACE 4 SALIDAS EXTRA AL DIA PARA RECOGERT BASURA FUERA DE LOS CONTENEDORES

GRANADA HOY

La Placeta de San Gil, el Campo del Príncipe, la calle San Valentín Barrecheguren y la Plaza Santo Domingo, los puntos críticos

zoom
Es habitual encontrarse basura fuera de los contenedores.
zoom
La basura en Granada se tira de 8 a 11 de noche... dentro de los contenedores. Si estos están llenos, se llama a la Concejalía de Medio Ambiente para que ponga más, que son gratis. 

Estas sencillas instrucciones son papel mojado en treinta puntos de la capital, donde los vecinos y comerciantes se empeñan una y otra vez en afear la imagen de la ciudad acumulando basura a lo largo de todo el día en la calle. Esto obliga al Ayuntamiento a hacer al día hasta cuatro recogidas extra en un intento desesperado por mantener una imagen de limpieza y orden de cara a los turistas. 

En concreto, los puntos más díscolos de la ciudad son la Placeta de San Gil, donde se retiran cada día 450 kilos de basura con cuatro turnos extra, el Campo del Príncipe, con 300 kilos diarios, la calle Valentín Barrecheguren, con 300 kilos y la Plaza de Santo Domingo, con 240 kilos diarios tirados fuera de los contenedores. 

Tras hacer patrullas, poner sanciones, hacer campañas y dar ruedas de prensa, el concejal de Medio Ambiente, Juan Antonio Mérida, se mostró ayer impotente ante la incorregible actitud de los ciudadanos en estos enclaves, por lo que volvió a apelar una vez más a la conciencia ciudadana para "entre todos, mantener una imagen de la ciudad que sea agradable, no solo para los vecinos, sino también para todos los que nos visitan y disfrutan de nuestras calles y patrimonio". 

Y es que, lejos de surtir efecto, se ha producido un incremento de las incidencias registradas en este sentido, de forma que durante 2013 se llegaron a atender un total de 2.443 incidencias de residuos acumulados fuera de los contenedores o en la vía pública a deshoras, todas ellas efectuadas tanto por la inspección municipal como por Inagra o los propios ciudadanos. 

Tras analizar estas cifras, el Ayuntamiento decidió realizar el año pasado además de campañas informativas y de concienciación, controles tanto por parte de las patrullas de centro de la Policía Local, que tienen encomendado un especial seguimiento de estas conductas como la Unidad de Medio Ambiente que realiza un esfuerzo extra los domingos por la tarde y por la noche. El resultado de estas patrullas fueron 86 expedientes abiertos por depositar la bolsa de basura en la vía pública sin meterla en el contenedor y por sacar los contenedores fuera de horario. 

El año pasado el Ayuntamiento castigó esta conducta con multas por valor de 15.000 euros, mientras que en 2012 se recaudaron 12.000 euros. A pesar de las elevadas sanciones, la conducta se repite. 

Juan Antonio Mérida incidió en que los servicios de recogida de Inagra retiran la basura en la mayoría de estos puntos de forma extraordinaria hasta tres y cuatro veces diarias y en muchos de ellos incluso dos veces el domingo, recopilando diariamente en cada uno de ellos entre 50 y 450 kilos de basura acumulada. 

Para atender estos puntos Inagra tiene que asignar dos equipos extra de recogida que se dedican a diario a recorrer las calles de la capital retirando las bolsas y basura acumulada alrededor de los contenedores para evitar la mala imagen y situaciones de insalubridad que esta práctica incívica genera. 

"Dichos equipos, llamados de retirada de soleras, son ahora mismo necesarios porque si hubiera que esperar a la noche para que lo recogieran los servicios habituales, supondría que estos puntos se verían llenos de basura, con el perjuicio añadido para el resto de ciudadanos", apuntó el concejal de Medio Ambiente. 

Los 30 puntos negros están situados fundamentalmente en zonas de mucho tránsito de ciudadanos y turistas como Plaza de la Trinidad, calle Elvira, Plaza de San Agustín, Plaza Nueva, Bib-Rambla o Plaza San Gil; zonas que a diario están inundadas de basura, cartones y todo tipo de residuos, incluso muebles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...