Ir al contenido principal

MOTRIL PREPARA SU CANDIDATURA PARA UN PROGRAMA DE LA ONU QUE SERVIRÁ DE REFERENCIA A TODO EL MEDITERRÁNEO

IDEAL.ES

La iniciativa en la que el Ayuntamiento trabaja amparado por la UGR, pretende elaborar un mapa de consumo energético para reducir las emisiones de CO2 procedentes de los edificios


Motril prepara su candidatura para un programa de la ONU que servirá de referencia a todo el Mediterráneo
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, acompañada por José Luis Chica, concejal de Medio Ambiente, así como técnicos municipales, han mantenido un encuentro con el miembro del Instituto de la Energía en Londres, Douglas Pedem, para revisar de forma conjunta la candidatura que está preparando el Ayuntamiento para formar parte de un programa medioambiental de la ONU "que convertirá a nuestra ciudad en referencia de sostenibilidad en todo el arco Mediterráneo", ha subrayado la regidora motrileña.
En este sentido, el también miembro de la Oficina para el cambio climático del Gobierno de Reino Unido, Douglas Peden, ha explicado que el programa en el que Motril aspira a participar es una iniciativa destinada al estudio de viabilidad de edificios sostenibles para el medio ambiente, que sirve como plataforma internacional para que los interesados puedan llevar a cabo conjuntamente actividades de apoyo al desarrollo sostenible en el sector de la construcción.
García Chamorro ha relatado que para tal fin, el Ayuntamiento de Motril está elaborando en un mapa de consumo energético de las construcciones del término municipal con vistas a implantar en el futuro renovables que reduzcan la emisión de CO2 de estos edificios. "Este trabajo formulará cinco programas en los que se creará un archivo de calificación energética de todas las edificaciones, de manera que pueda conocerse la rehabilitación necesaria para que estas infraestructuras se adapten a las directivas marcadas por Europa, dentro del horizonte 2020, además de analizar los resultados de la reducción de consumo e implantar en el futuro energías renovables con las que abastecerse".
Las universidades de Cambrigde y Edimburgo se han mostrado interesadas en participar en este proyecto de investigación que está amparado por el acuerdo firmado con la UGR en consonancia con el llamado objetivo 20/20/20, es decir la reducción del 20% de las emisiones de gases, el aumento de la participación en el consumo energético de la Unión Europea producido a partir de recursos renovables y una mejora del 20% en la eficiencia energética.
"Se trata de definir una modelo matemático con el que modificar nuestros hábitos y formas de consumir energía que estarán localizados en un mapa que refleja las posibilidades de ahorro por zonas", ha indicado la máxima responsable municipal, quien ha continuado expresando que de esta manera, la candidatura de Motril se postula como "una oportunidad para ser referencia de sostenibilidad y eficiencia energética, entrando a formar parte de un selecto club de ciudades de todo el mundo que sirven de 'localidades piloto' de esta experiencia para su aplicación y clonación en todo el arco Mediterráneo".
A partir de la inclusión en este programa, la financiación para la ejecución del proyecto sería viable en la ciudad por el atractivo que le confiere pertenecer a este club y su relevancia internacional.
Recordemos que el Ayuntamiento de Motril en colaboración con la empresa Innovasur organizó el pasado mes de junio las I Jornadas técnicas de la eficiencia energética en la edificación que sirvieron de foro entre profesionales cualificados en el que debatir hacia qué modelo estratégico debemos caminar para reducir el consumo de energía y cómo adaptarnos a las nuevas directrices que nos marca Europa.
Luisa García Chamorro ha concluido valorando que este trabajo está enfocado a mejorar la calidad de vida de todos los motrileños y hacer de la ciudad un espacio más moderno y habitable, incidiendo en aspectos como el ahorro energético, la movilidad sostenible, la Administración electrónica, la atención a las personas o la seguridad.
TAGS REL

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...