Ir al contenido principal

MANUAL DE COMABTE PARA LA CUESTA DE ENERO

IDEAL.ES


Te proponemos una serie de consejos con los que reducir los gastos de la cesta de la compra


Manual de combate para la cuesta de eneroSe acabaron las fiestas y los días de gloria, pero queda el mes casi entero todavía. Si la tradicional cuesta de enero se hacía un mundo antes de 2007, la crisis ha convertido aún más estas semanas en un castigo para los bolsillos de los ciudadanos. Lo importante ahora es apretarse los machos para evitar tanto castigo, por esto te proponemos una serie de pequeños consejos con los que poner en marcha un auténtico manual de combate para sortear los gastos de la cesta de la compra en lo que queda de mes.
Sin papel no hay 'cash'. La improvisación cuesta caro. Los centros comerciales y las grandes superficies están diseñadas para espolear nuestra imaginación e incitarnos a comprar haya o necesidad de ello. Llevar una lista de casa con los alimentos imprescindibles servirá para marcarnos un límite mental y evitar que los incitantes productos lleguen a nuestro carro de la compra.
Combina lo local y lo general. Las grandes marcas están bien. La fama les precede y es lógico el interés que producen, pero no todo vale. Comparar precios debe ser una ley absoluta para evitar problemas en la cuesta de enero y algunos comercios locales pueden ayudarnos a bajar el gasto. Frutas y verduras suelen ser más baratas en los mercados. Buscar aquellas ofertas que más nos interesen de las grandes superficies servirán para marcar la diferencia. La combinación de ambas opciones puede ser ahorrativo.
La salud es importante. Los congelados suelen ser mucho más baratos, pero este manual de combate no pondrá la salud por debajo de la cuestión económica. Busca aquellos comercios que vendan alimentos frescos y baratos y explota ese nicho. Además, la cuestión de las fechas es clave. Las viandas de temporada suelen tener un precio menor frente al resto. Amolda tu dieta a ellas. Comprar bien y barato es posible, no una quimera.
Legumbres: reyes de enero. Lentejas, guisantes, judías, habas o garbanzos pueden ser una opción barata y saludable para nuestra cesta de la compra. El aporte beneficioso que tienen estos alimentos es algo a destacar. Forman parte de la dieta tradicional de esta zona y las opciones de cocina son infinitas. ¿No se te ocurre ninguna? Puedes mirar aquí. En cualquier caso, son muy baratas y pueden darnos una gran alegría a final de mes.
Antes de comprar, revisar. Tenemos la cesta de la compra llena y estamos a punto de pasar por caja. ¿Es necesario este bote de guisantes? ¿Y los espárragos? Muchos olvidan lo que guarda la despensa y al final llegamos a casa con alimentos que ya teníamos. Son gastos tontos que engordan la factura a final de mes. Revisa bien la despensa antes de salir de casa. Será útil para elaborar una buena lista de la compra.
TAGS RELACIONADOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...