Ir al contenido principal

LA METÁSSTASIS DEL CÁNCER DE BOCA PUEDE

IDEAL.ES

La llamada técnica del ganglio centinela ha demostrado ser segura, eficaz y menos agresiva


La metástasis del cáncer de boca puede diagnosticarse precozmente
Entre las principales causas del cáncer oral figuran las genéticas, el tabaco o el consumo de alcohol.
Un estudio español realizado por cirujanos orales y maxilofaciales del Hospital Universitario Cruces de Bilbao ha comprobado cómo con la técnica del ganglio centinela se evitan hasta en el 70 por ciento de los pacientes las disecciones cervicales que hasta ahora se hacían para detectar el cáncer del suelo de boca.
La nueva técnica consiste en inyectar un isótopo radiactivo que permite detectar con sondas los ganglios que pueden contener células cancerosas, dividirlo en muchos segmentos y, posteriormente, analizarlos por si contienen células metastásicas. De este modo sólo se extirpan los tejidos afectados y en caso de que la enfermedad haya llegado al ganglio se realiza una disección cervical como tratamiento.
Esta técnica supone «una menor morbilidad y agresividad para el paciente, una mayor sensibilidad en la detección de la enfermedad metastásica, ya que se estudian los ganglios más en profundidad, y presenta una similar tasa de supervivencia que la técnica empleada tradicionalmente en la que realizamos una disección cervical para detectar la metástasis», afirma el doctor Julio Álvarez Amezaga, coordinador del estudio y miembro de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM).
El experto advierte de la importancia de una detección precoz para conseguir una alta tasa de supervivencia, pues sus posibilidades pueden disminuir hasta ene un 50 por ciento si se detecta en estados avanzados. Una detección temprana que depende de factores como la consulta previa con un médico especialista, la facilidad de acceso al mismo y tener un profesional de la salud en contacto directo.
Factores que causan el cáncer oral
El cáncer oral es uno de los diez tipos más frecuentes en el mundo, y, dentro de ellos, el del suelo de la boca es el segundo más habitual. Se presenta de forma predominante en varones, en una relación de 4:1. El 95 por ciento de los casos se producen por encima de los 40 años de edad y la edad media en que aparece es a los 60 años.
Entre sus principales causas figuran las genéticas, el tabaco o el consumo de alcohol. De hecho, según datos de la SECOM, un consumo de este último por encima de 60 gramos al dia es el factor de riesgo individual más asociado al cáncer oral. El hábito de fumar aumenta las probabilidades de cáncer de manera proporcional al número de cigarrillos diarios, al número de años fumando y a la cantidad absoluta fumada en toda la vida.
La detección precoz juega un papel muy importante en la tasa de supervivencia. Desde la SECOM se aconseja a médicos y dentistas estar alerta ante la posible existencia de cáncer oral y lo tengan en mente ante cualquier área de ulceración o induración de la zona, sobre todo en fumadores y bebedores severos. «En caso de sospecha es imprescindible que el paciente sea atendido sin retrasos por un cirujano oral y maxilofacial en un centro hospitalario dotado de manera adecuada y lo ideal sería que empezara a ser tratado dentro de las tres semanas siguientes a la primera consulta», afirma el doctor Javier González Lagunas, presidente de la SECOM.
La efectividad del tratamiento depende también del acceso a la salud del paciente. Una vez diagnosticado, debe ser evaluado por un comité multidisciplinario que incluya la colaboración de todos los especialistas implicados en su manejo como el cirujano oral y maxilofacial, el oncólogo o el radioterapeuta. De hecho existen evidencias de que su ausencia afecta negativamente a los resultados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...