Ir al contenido principal

VESAGURA, EL ARTE DE RECOGER LOS DESECHOS

GRANADA HOY

Alumnas de Bellas Artes de la UGR impulsan una iniciativa que busca la protección del entorno natural

zoom
Los alumnos recogieron la basura que encontraron desde el Botellódromo hasta el río Genil.
¿Se han fijado alguna vez en la cantidad de basura que hay acumulada en las cunetas de los viales que atraviesan la Vega? Si deciden comprobarlo en los próximos días puede que se encuentren con un panorama radicalmente distinto. Además, de aquí a unas semanas, con un poco de suerte, se darán de bruces con papeleras algo más especiales de lo normal. Se trata de un proyecto denominado 'Vegasura' impulsado por un grupo coordinado por tres alumnas de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada que pretende concienciar sobre la falta de instrumental para no arrojar los desechos al espacio natural. 

Junto a estas estudiantes se unieron ayer domingo una decena de jóvenes interesados en formar parte de la iniciativa puesta en marcha. En el marco de la asignatura Arte, espacio público y naturaleza, a Natalia Villafañe junto con sus compañeras Cristina Junquero y Lola Breard, les tocó trabajar durante el cuatrimestre que acaba de finalizar en un tema libre que tuviera como protagonista la Vega granadina. A la hora de analizar el terreno y entrevistar a habitantes y agricultores de la zona cayeron en la cuenta de los numerosos residuos que día tras día se almacenan en este espacio rural al no existir contenedores. 

Ante tal situación, Natalia y sus colegas no dudaron en plantear una alternativa artística y sostenible. Gracias a la marcha realizada este domingo desde el botellódromo de la capital hasta el final del carril bici que se adentra en la Vega por la Huerta del Rasillo, ese trayecto ha quedado expedito de materiales abandonados como cámaras de bicicleta, latas de refresco, botellas de plástico, cubiertas de las ruedas de los coches, sacos de estiércol... 

La actividad colectiva que se desarrolló en un intervalo superior a las tres horas tuvo en cuenta el reciclaje ordenado de restos. Se motivó a los participantes a "clasificar" la basura. 

"Independientemente a la asignatura, hemos querido hacer simbólico este gesto para concienciar a la ciudadanía", dijo a este periódico Villafañe. El guiño que tuvo ayer este grupo no queda ahí. Antes de las vacaciones de Navidad organizaron otra 'quedada' para recoger la basura. A partir de ahora, con todos los desechos recopilados, la idea es fabricar esas papeleras artísticas para instalarlas en el camino señalado e intentar que "perduren en el tiempo". En caso de no ser así, estas estudiantes aseguran que están dispuestas a "buscar una solución" junto con las administraciones competentes. La idea también es provocar un cambio en las conductas que actualmente se dan de la capital hacia afuera una vez pasado el borde que marca la circunvalación. 

Todos los interesados en conocer el proyecto impulsado por estas tres universitarias pueden acceder al blog creado para la ocasión: lavegasura.blogspot.com.es. Hechos como este ponen de relieve que el arte y el respeto al medio ambiente pueden ir ligados sin que el primero influya negativamente en el otro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...