Ir al contenido principal

OPOSITORES A LA ESPERA DE FECHA

IDEAL ALMERIA

Las 220 plazas convocadas saben a poco a los aspirantes, a los sindicatos y a la propia consejería de Educación que cumple con las tasas 


Como ocurrió el pasado año en Primaria, 2014 comienza con decenas de docentes almerienses pendientes de que se confirmen las fechas para las oposiciones de empleo público en Secundaria. La gran mayoría ya han comenzado estos exámenes, en individual o través de una Academia con el gran objetivo de alcanzar uno de los 220 puestos de trabajo que hay en juego en esta convocatoria. Todos confían en que se pueda confirmar lo antes posible este calendario para planificar lo mejor posible esta importante cita.
Así lo asegura Marcos Ruiz, un joven de Alhama de Almería que lleva meses «estudiando y tratando de ver temarios y anticiparme a lo que pueden ser las oposiciones. Para mí es una prioridad y es a lo que me dedico, he dejado mi trabajo a media jornada para enfocar todo mi esfuerzo en aprobar».
El número de plazas, sin embargo, han hecho que otros opositores se lo tomen con más calma y es que la consejería de Educación solo ha puesto sobre la mesa las previstas en la tasa de reposición que fue fijada por el Ministerio de Educación, aplicando estrictamente el 10 por ciento indicado desde Madrid. Aunque desde la administración autonómica se ha asegurado, por activa y por pasiva, que no se comparten estas cifras, también han dejado claro que el objetivo es que no se produzca ninguna incertidumbre en torno al proceso ni recursos que obliguen a repetir la convocatoria. En total serán 50 plazas para Matemáticas, 50 para Lengua y Literatura, 50 para Geografía e Historia, 50 para Inglés y 20 para Conservatorios de Música.
No solo estudiar
Aunque se avecinan meses de estudio a destajo para los futuros opositores, un proceso como este, más en la actual situación económica y de empleo, no solo depende de 'hincar los codos'. De este modo lo reconoce Beatriz Fernández que lleva algo más de 20 años preparando a alumnos para las oposiciones y que sabe que, llegado el momento, son muchos factores los que pueden decantar la balanza. Para Beatriz «está claro que es fundamental una buena preparación pero también controlar los nervios y tener las ideas claras. Cada vez son más los alumnos que además de venir a que les apoye en sus tareas de estudio recurren al deporte o a técnicas de relajación para complementar y afrontar con más garantías los exámenes».
La escasez de plazas y el desconocimiento sobre las fechas y el procedimiento pueden hacer, igualmente, desistir a un importante grupo de potenciales opositores que son conscientes de que habrá que hilar muy fino para poder conseguir uno de los puestos de trabajo.
En esta tesitura se encuentra Javier Flores, malagueño afincado en Almería desde hace más de 5 años que aún no ha decidido si se presentará a las oposiciones. Se muestra poco convencido «ya que supone un sacrificio importante que, por lo general, no se ve recompensado. Con estos parámetros es muy complicado el conseguido una de las plazas y posiblemente no merezca la pena, en esta ocasión».
La Junta de Andalucía reconoce que el número de plazas es insuficiente para atender las necesidades educativas de un sistema como el andaluz que está en crecimiento y que no da respuesta a los miles de profesores y opositores que desean trabajar en la escuela pública, produciéndose un efecto llamada a opositores de otras comunidades autónomas. A pesar de todo, la administración autonómica afirma que la plantilla docente no se va a ver mermada en absoluto, más allá de los 4.500 interinos no renovados.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...