Ir al contenido principal

LOS REYES MAGOS LLEGAN ESTE DOMINGO A GRANADA EN CARROZAS, BARCO O ESQUÍS

IDEAL.ES


Todas las cabalgatas han incorporado nuevos sistemas de seguridad para proteger a los más pequeños


Los Reyes Magos llegan este domingo a Granada en carrozas, barco o esquís
Procesión de los Reyes Magos en Granada :: RAMÓN L. PÉREZ
Los Reyes Magos de Oriente llegarán este domingo a la provincia de Granada en las tradicionales cabalgatas de carrozas o a través de otros medios, como el barco, en la costa de Motril, o esquiando, en la estación de Sierra Nevada, pero incorporando este año nuevas medidas de seguridad que eviten accidentes como el que se registró el pasado año en Málaga.
En Granada capital, donde la cabalgata tiene más de cien años de tradición y es la más antigua de España, las carrozas incorporan este año un novedoso sistema de protección para evitar que los niños puedan introducirse debajo a coger caramelos.
Se trata de un sistema, diseñado por un agente de la Policía Local de Granada "preocupado por la seguridad" de los más pequeños, que consiste en un faldón neumático que, acoplado a la zona inferior de los vehículos, impide el acceso a este espacio.
Esta medida hará posible que los niños "disfruten de la cabalgata de una manera más segura", según el concejal de Cultura, Juan García Montero, que ha hecho un llamamiento a los padres para que mantengan a los niños cogidos de la mano durante todo el recorrido "pues no merece la pena arriesgarse a una desgracia".
La cabalgata de los Reyes Magos de Granada recorrerá este 5 de enero las principales calles de la ciudad con un total de 20 carrozas tiradas por vehículos adornados y una comitiva teatral que lanzará a la multitud unos 15.000 kilos de caramelos y otras chucherías.
Los tres Reyes Magos de Oriente estarán encarnados por el dueño del restaurante 'Las Tinajas', José Alvarez Baena; el director de Laboratorios Phytovit, Rafael Mayorgas, y un vecino de Granada que desde hace muchos años "soñaba" con participar en el proyecto "para llevar a todos los hogares la ilusión de recibir un regalo".
La puesta en escena de la cabalgata correrá a cargo, como ya es habitual, por la compañía 'García Lorca Teatro', que ubicará un actor en cada una de las carrozas con personajes de ficción histórica. La comitiva tendrá su recorrido habitual, y partirá a las 17,30 horas desde el Centro Cultural Gran Capitán , donde la Estrella de Oriente comenzará a guiar a los Reyes Magos por las calles de la ciudad, hasta la Plaza del Carmen, pasando por San Juan de Dios, Gran Vía de Colón, Reyes Católicos, Puerta Real, Acera del Darro, Humilladero, Carrera de la Virgen, Plaza del Campillo, Ganivet, y Reyes Católicos.
Durante el trayecto se dispararán fuegos artificiales desde cinco puntos estratégicos de la cabalgata y más de 300 efectos pirotécnicos con confetis. Al finalizar el recorrido en la Plaza del Carmen, los Reyes Magos serán presentados por el duende Fermín y, tras ser recibidos por el alcalde de la ciudad, José Torres Hurtado, dirigirán unas palabras a los niños desde el balcón del Ayuntamiento, para finalizar con un castillo de fuegos artificiales.
En Motril, también las carrozas contarán con unos faldones en cada vehículo remolcado para evitar que los niños puedan colarse entre las ruedas y con la vigilancia de dos personas en cada una de ellas para minimizar la posibilidad de accidentes.
Sus Majestades desembarcarán en el puerto de Motril en la lonja pesquera en torno a las 17,00 horas. Anteriormente, a partir de las 15,15 horas, los Reyes Magos visitarán las residencias de mayores de la ciudad para regalar caramelos y sonrisas empezando por San Luis, para desplazarse luego hasta Santa Amelia, Costa nevada y finalmente la residencia Nueva Vida.
Hasta 22 carrozas y más de 500 personas llenarán de alegría todos los rincones de Motril con una cabalgata que empezará su recorrido a las 18,00 horas por las calles de la localidad, donde se prevé que se repartan entre 10.000 y 11.000 caramelos durante sus cinco horas de duración. EN SIERRA NEVADA
En la estación de Sierra Nevada, que contará con un total de 46 kilómetros de superficie esquiable, los Reyes aparecerán al caer la noche por la pista iluminada del Río.
Las escuelas de esquí y snowboard, y los niños de los clubes de Sierra Nevada abrirán el cortejo haciendo figuras en la nieve para dar la bienvenida a los tres magos de Oriente, que descenderán esquiando hasta las escaleras de la plaza de Andalucía.
Desde allí se trasladarán en carrozas a sus tronos que, como cada 5 de enero, estarán instalados en la popular plaza de Sierra Nevada donde repartirán regalos a los niños de la estación. LIBROS EN MONACHIL
En Monachil, Melchor, Gaspar y Baltasar regalarán a los más pequeños de la localidad más de 200 libros infantiles en la Cabalgata organizada por el Ayuntamiento, así como caramelos, chucherías y otros juguetes, libros de aventuras, de dibujos y de historias de princesas que podrán disfrutar todos aquellos que se acerquen a por su regalo a la Casa de la Cultura el próximo 5 de enero.
Para Monachil esta es la segunda vez que los Reyes fomentarán la lectura entre sus vecinos más jóvenes, ya que el pasado año se entregaron más de un centenar.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Fomento de Lectura que puso en marcha la Concejalía de Educación y por la que además de "pedir a los Reyes que traigan libros", también se realizan diferentes actos a lo largo del año como encuentros con autores literarios, cuentacuentos, o lecturas en los colegios.
TAGS RELACION

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...