Ir al contenido principal

LA "SERPIENTE DE LA A-7, ¿ PARA 2.014?

GRANADA HOY

En marzo de este año se abrirá el tramo Puntalón-Carchuna, en julio el Taramay-Lobres y en diciembre el Polopos-Albuñol

zoom
Imagen de archivo del tramo Gorgoracha-Puntalón que el Ministerio de Fomento espera inaugurar el año que viene.
zoom
Muchos granadinos habrán perdido ya la cuenta. El tiempo ha dado la opción tanto al PP como al PSOE para sacar adelante una de las infraestructuras más necesarias en la provincia durante la última década. A día de hoy sigue siendo imposible realizar por autovía el recorrido completo entre La Herradura y La Rábita. Para que la A-7 esté operativa en su totalidad precisa de 47,9 kilómetros más de viario. En este 2014 la Subdelegación del Gobierno espera abrir 29 kilómetros, en concreto 28,6 que se repartirán en tres tramos: Puntalón-Carchuna más el acceso este a Motril, Taramay-Lobres y Polopos-Albuñol. 

Si se cumplen esas previsiones la autovía del Mediterráneo a su paso por el litoral granadino quedará a falta de la ejecución de otros tres tramos (Lobres-Guadalfeo, Gorgoracha-Puntalón y Carchuna-Castell de Ferro) para darla por finalizada al 100%. 

Antes de que se dé este escenario, a lo largo de este año todo aquel que realice el trayecto comprendido entre el límite con la provincia de Málaga y la de Almería se encontrará con un tortuoso camino por delante. En diciembre de 2014, siempre que se cumplan los plazos prometidos por el Gobierno central, la A-7 pasará a ser como una serpiente. 

En el próximo mes de marzo está prevista la apertura del tramo Puntalón-Carchuna (6,1 km.) junto con el acceso este al municipio de Motril. Si hacemos una barrida desde occidente a oriente, este trazado por la parte oeste enlaza con el Gorgoracha-Puntalón -que no se abrirá hasta 2015- y por el este con el Carchuna-Castell. 

De esta forma si se opta por coger el coche para pasar por el nuevo trazado habrá que tomar la Nacional 340 (N-304) y una vez pasado Motril girar hacia la izquierda, subir por encima del barrio del Puntalón de la capital costera y tomar en ese punto la autovía. La travesía de Torrenueva podrá evitarse. A cambio será necesario hacer la operación anteriormente relatada y una vez que desde la nueva carretera se divisen los invernaderos de Carchuna se tomará el vial de bajada para proseguir la ruta por la N-340 antes de llegar a Calahonda. Una vez pasado Castell de Ferro habrá que incorporarse de nuevo a la A-7 ya que por el tramo Castell-Polopos se puede circular al estar operativa desde 2003. 

Después de marzo el siguiente mes que traerá buenas noticias para la Costa Tropical será julio. Según la estimaciones ofrecidas el pasado lunes por el subdelegado del Gobierno, Santiago Pérez, el tramo Taramay-Lobres entrará en servicio. Serán 7,7 kilómetros más para la A-7 que permitirán unir el viario que entra en Granada desde la provincia de Málaga con la Gorgoracha. A su vez, facilitará la apertura del tramo por el momento aislado entre Lobres y Guadalfeo (2,3 km.), cuyas obras finalizaron en 2011. 

Una vez alcanzada la Gorgoracha, aquellos conductores que transiten por esta vía deberán tomar un 'by pass' hacia la N-340 para afrontar la recta que atraviesa la vega motrileña hasta Torrenueva. Antes de entrar a esta localidad, como ocurría en el caso anterior, habrá que subir al Puntalón para proseguir el camino por la A-7 a través del Puntalón-Carchuna. 

Por último, en diciembre el Polopos-Albuñol también será una realidad. Casi 15 kilómetros de estructura que enlazará el Castell-Polopos con el Albuñol-Almería. A partir de ahí, los granadinos tendrán que esperar. El Ministerio de Fomento y el representante del Ejecutivo de Mariano Rajoy en la provincia confían en que antes de que acabe la legislatura actual, es decir en 2015, las obras de la A-7 finalicen plenamente a su paso por Granada. Para el año que viene los tramos Gorgoracha-Puntalón y Carchuna-Castell serán los que queden pendientes para concluir esta infraestructura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...