Ir al contenido principal

DE GRANADA A SEVILLA, MEJOR EN EL COCHE

GRANADA HOY

La Junta aparca su proyecto para hacer el Corredor Transversal de Andalucía que permitiría unir con AVE las dos capitales

zoom
La conexión con Sevilla no es ahora prioritaria para la Junta.
Si la conexión en AVE entre Granada y Madrid vive desde hace más de 20 años envuelta en un halo de incredulidad, la unión Granada-Sevilla por Alta Velocidad es, directamente, pura ficción. El enlace entre las dos ciudades andaluzas estaba sujeto a lo que la Junta de Andalucía dio en llamar Corredor Transversal de Andalucía, un proyecto que sería algo así como la A-92 de los trenes, una línea capaz de articular toda Andalucía a través de raíles, desde Faro (en el sur de Portugal, hasta Almería). La ambición del proyecto era proporcional a su coste. De hecho, el tramo entre Sevilla y Antequera (que pasaba por Marchena, Osuna Aguadulce y Pedrera) tenía un coste superior a los mil millones de euros. Cuando la crisis vació los generosos bolsillos de las instituciones sólo se había hecho la plataforma para colocar las vías entre Marchena y Antequera, o lo que es lo mismo, solo se había hecho el movimiento de tierras. 

El largo horizonte que tiene por delante la ejecución del proyecto ha llevado a la Junta de Andalucía a ofrecerle al Ministerio de Fomento este espacio como circuito de pruebas para los trenes AVE, una actividad que debía realizarse en el Anillo Ferroviario de Antequera pero cuya ejecución tampoco está muy clara por las mismas circunstancias económicas. 

"Nos parecía la opción más coherente para evitar que se pierdan los cientos de millones de euros que la Unión Europea había otorgado a este proyecto", apuntó el delegado de Fomento de la Junta de Andalucía en Granada, Manuel Morales, para quien el parón en el tramo es un inconveniente menor. En este sentido, el delegado de Fomento opinó que la conexión fundamental de Granada es con Madrid, y no con Sevilla. En cualquier caso, el mayor escollo de la Alta Velocidad en Granada está hasta llegar a Antequera, un tramo por el que el AVE circulará por una sola vía con lo cual, en el mejor de los escenarios, no se tardará menos de una hora y cuarto solo en llegar a Antequera. 

Eso sí, para llegar a Sevilla habrá que subir hasta Córdoba. "La conexión actual con Sevilla es muy buena", apuntó el delegado de Fomento. Y por buena se entienden más de tres horas que se quedarán en dos aún teniendo que subir a Córdoba. Así las cosas, y con la conexión con Sevilla en el aire, el coche sigue perfilándose como la opción más rápida para ir a la capital de la Comunidad Autónoma andaluza. 

La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García exigió ayer al Ministerio de Fomento la inversión "correspondiente" en la plataforma del tramo ferroviario Marchena (Sevilla)-Antequera (Málaga), que la Junta le ha ofrecido como circuito de ensayos y experimentación para posibles pruebas de Alta Velocidad. 

García recordó los trabajos que ya acometió la administración autonómica en ese tramo, e insistió en que es Fomento el que tiene que llevar a cabo ahora esa "fase experimental". De hecho, indicó que lo que está "en juego" son fondos europeos, en referencia a la posible pérdida para Andalucía de 269,1 millones de euros destinados al Anillo Ferroviario de Antequera, que el Ministerio de Fomento sacó a licitación en 2013 y al que no se presentó ninguna empresa. 

Respecto a Granada, cree que "el problema" está en que la provincia "se merece un AVE de primera, de doble vía, de ancho internacional y que llegue soterrado a la ciudad". 

Pero Morales no pierde la esperanza en que el proyecto del Corredor Transversal de Andalucía llegue a hacerse algún día, aunque solo sea "porque el petróleo se está acabando y la movilidad futura tiene que apostar por el ferrocarril como transporte más competitivo".

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...