Ir al contenido principal

MIGUEL RIOS SERÁ NOMBRADOR HIJO PREDILECTO DE ANDALUCIA EL 28 FEBRERO

IDEAL.ES

El Gobierno andaluz reconocerá la larga trayectoria de uno de los pioneros y estrellas del rock en España, ahora retirado 


Miguel Ríos será nombrado hijo predilecto de Andalucía el 28-FEl cantante granadino Miguel Ríos será nombrado hijo predilecto de Andalucía con motivo de la celebración del día de esta comunidad el próximo 28 de febrero, según han confirmado fuentes de la Presidencia de la Junta. Ríos, que ya fue medalla de Andalucía en 2002, se une así a otros andaluces que han recibido la máxima distinción que concede el Gobierno autonómico. El pasado año fueron los malagueños Antonio Banderas y Manuel Caparrós (este a título póstumo) los galardonados con el título de hijos predilectos.
Miguel Ríos, nacido en Granada en 1944, se encuentra retirado de la actividad profesional como artista, aunque no de la música, su gran pasión. Está considerado una de las estrellas pioneras del rock español, aunque algunos de sus mayores éxitos como el 'Himno de la Alegría', 'Vuelvo a Granada' o 'Santa Lucía' fueran baladas.
Ha grabado alrededor de 50 albumes, entre los propios, recopilatorios y en compañía de otros artistas. Legendarios son discos como 'Los viejos rockeros nunca mueren' (1979), 'Rock and Ríos' (1982) o 'Qué noche la de aquel año' (1987). Ha recorrido el mundo con giras como 'La Noche Roja' (1978) 'Rock&Ríos' (1982) 'El Rock de una Noche de Verano' (1983) 'Rock en el Ruedo' (1985) 'Big Band Ríos' (1997) y la que cantó con Ana Belén, Víctor Manuel y Joan Manuel Serrat en 'El Gusto es Nuestro' (1996).
También dirigió y presentó las series musicales en televisión: 'Qué Noche la de Aquel Año', 'Fiebre de Sur', y 'Buenas Noches Bienvenidos', entre otros programas. El artista ha recibido los premios Ondas, las medallas al mérito en las Bellas Artes y en el Trabajo y la medalla de oro de la ciudad de Granada.
En 2010 hizo su última gira, 'Bye, Bye Ríos', con la que recorrió España como despedida. Luego ha publicado su libro de memorias «Cosas que siempre quise contarte», publicado el pasado año. En él Miguel Ríos se sincera. «Tenía la necesidad de contarme mi propia vida. Yo no sabía cosas que me habían pasado. Como que la 'Rolling Stone' me había puesto a parir en Estados Unidos», explicó.
En el libro relata sus famosas giras mezcla de rock, mujeres y drogas, como se decía en los ochenta. Afirma que siempre rechazó la heroína y las drogas duras. También habla de política. «Zapatero fue el tipo que mejor me ha caído después de Felipe. Era muy creíble, muy emocionante ver su fragilidad, pero no tuvo cojones de decir 'elecciones generales'», cuenta quien se confiesa con un corazón de izquierdas.
TAGS RELACIONADOS
3 comentarios
Toto
Hace 3 minutos
A toda persona "grande" en su profesión u oficio se le debe dar HONORES y Nombramientos significativos por su larga profesionalidad----Y Miguel Rios se lo merece...........Así como suena------!!!"
Tocawebos
Hace 8 minutos
Si no fuera una personaje tan politizado contaría con más simpatizantes. Es una pena porque las imágenes que me vienen a la memoria haciendo el gesto de la ceja estropean bastante su trayectoria.  Es uno de los de "la ceja"    :(
Zpato
Hace 3 horas
Ya era hijo predilecto de mi casa. Para mí, uno de los mas grandes. Que ahora desde la junta decidan nombrarlo hijo predilecto de Andalucía, me da mas o menos igual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...