Ir al contenido principal

EL CAUSANTE DEL FUEGO DE SEGORBE SE EXPONE A UNA SENSACIÓN DE 20.000 EUROS

LAS PROVINCIAS

Gobernación estudia multar por imprudencia al agricultor y los equipos de extinción frenan el avance del incendio tras arrasar 200 hectáreas 


El agricultor de Geldo de 70 años que el martes causó el incendio de Segorbe con una quema descontrolada de poda podría ser el primero sancionado por la Generalitat por imprudencia. Hace sólo una semana, entró en vigor la normativa autonómica que prevé importantes multas para negligencias que obligan a movilizar a los equipos de emergencias.
Fuentes de la Conselleria de Gobernación confirmaron ayer que los técnicos ya están estudiando el caso. La sanción que podría recibir todavía no se ha establecido oficialmente, puesto que el fuego aún no se ha dado por controlado y hay que calcular las horas de trabajo de los equipos de principio a fin. No obstante, y a tenor los parámetros difundidos por Gobernación, esa cantidad podría rondar los 20.000 euros.
Si bien la del martes no era una jornada de elevado riesgo de incendio forestal (Previfoc 1), aparecen algunos indicios de imprudencia en la actuación del agricultor. El alcalde de Segorbe, Rafael Calvo, confirmó que las rachas de viento «eran ya fuertes por la mañana». Los permisos para quemas agrícolas, y así lo había remarcado el ayuntamiento en varios bandos, «quedan suspendidos si sopla viento». Sólo una hora antes del incendio de Segorbe ya hubo un conato con intervención de bomberos a causa de otra quema de un vecino de Soneja. Y fue a sólo un kilómetro del segundo incendio, que comenzó sobre las once de la mañana.
«Los permisos de quema», insistió Calvo, «también requieren que el que la realiza llame al 112 previamente para asegurarse de que las condiciones son las idoneas». Al parecer, la primera noticia que Emergencias recibió de esa quema en Segorbe fue la de un hombre que acudió en auxilio del propietario cuando el fuego ya se les había ido de las manos y las brasas comenzaban a icendiar la masa forestal. Pero una de las cuestiones más sangrantes es la escasa distancia de poco más de 10 metros entre el punto donde comenzó la quema de poda de olivos y la línea de monte. En opinión de Calvo, «es francamente arriesgado hacer un fuego a esa distancia y eso es algo de sentido común».
Desde AVA-ASAJA recomendaron ayer a los agricultores «la máxima prudencia» a la hora de realizar quemas de restos agrícolas o de márgenes de cultivos. «Se trata de una práctica de riesgo y deben actuar en consecuencia, esperando a las mejores condiciones climáticas».
En cuanto a las sanciones de la Generalitat ante quemas imprudentes que causen incendios, AVA considera que deben ser «proporcionadas», en especial «si se trata de un accidente de trabajo». En el caso de que Gobernación establezca que el agricultor actuó de manera negligente «habría cometido un exceso de confianza, pero seguro que no ha obrado de mala fe. No es lo mismo un accidente de trabajo que la acción deliberada de un pirómano y, no merecen la misma sanción».

Así está el incendio 
Cuatro brigadas de bomberos de las localidades de Villahermosa, Morella, Vistabella y Castellfort permanecerán hoy en la zona afectada por el incendio, que se dio por controlado a las 20 horas del miércoles.
Así lo han explicado a EFE fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos, que han señalado que el perímetro afectado "está bastante mejor que ayer, y como hoy no hay previsión de que sople un poniente tan seco, no creemos que haya problemas".
Las mismas fuentes han indicado que no está previsto que retomen su actividad los medios aéreos, aunque un helicóptero y un Air Tractor "permanecen en la base del aeroclub de Castellón por si fueran necesarios".
Ayer, Emergencias sí decretó nivel 3 de riesgo de incendios forestales por las fuertes rachas de viento. Esta fue una de las razones por las que bomberos y brigadas permanecieron muy atentos a cualquier rebrote, mientras helicópteros e hidroaviones realizaban descargas en las zonas más peligrosas.
El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, estimó en casi 200 las hectáreas afectadas por el incendio. No obstante, el alcalde de Segorbe considera que el impacto sobre la masa forestal de la Sierra Calderona «no es demasiado elevado puesto que la zona afectada está muy salpicada de áreas de cultivo». El fuego no alcnazó a la población ni a la zona protegida del parque natural. La previsión de los equipos de emergencia era controlar el fuego a lo largo de la noche o de hoy.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...