Ir al contenido principal

UN TREN CARGADO DE AMONIACO DESCARRILLA EN LA LÍNEA HUELVA- ZAFRA


HUELVA INFORMACIÓN

Las locomotoras del convoy se salen de la vía por un desprendimiento de tierra Una pequeña fuga es fácilmente controlada El accidente reaviva la polémica por el mantenimiento de las vías
S.P. HUELVA, LA NAVA | ACTUALIZADO 08.02.2014 - 07:56
zoom
Imagen cedida por el Consorcio Provincial de Bomberos.
zoom
Imagen cedida por el Consorcio Provincial de Bomberos.
zoom
Imagen cedida por el Consorcio Provincial de Bomberos.
El descarrilamiento de un tren cargado de amoníaco en la línea Huelva-Zafra a la altura de La Nava obligó a activar ayer el Plan de emergencias de Mercancías Peligrosas al producirse una pequeña fuga, rápidamente controlada por los Bomberos. El incidente se produjo por un desprendimiento de tierras y no provocó daños de importancia, pero sí una tormenta política en torno al grado de conservación de las vías que unen Huelva con Badajoz 
 
El incidente se produjo a las 3:44 en el punto kilométrico 79,900 de la vía, en el término municipal de La Nava, cuando dos locomotoras del tren, que transportaban 18 vagones de amoníaco de 40 toneladas cada uno, se salieron de la vía. Los dos maquinistas resultaron heridos, pero fueron atendidos en el lugar. El descarrilamiento se producía a 4 kilómetros de la población y provocaba una pequeña fuga en el tubo de descarga de una de las cisternas, que fue rápidamente controlada por los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos. El 112 alertaba además a la Guardia Civil y el Grupo de Emergencias de Andalucía.
 
La vía quedó cortada mientras se actuaba sobre las locomotoras y las cisternas. Mientras tanto, la comunicación de los viajeros de las dos líneas afectadas por el incidente se estaba haciendo por carretera a través de autobuses.
 
El suceso reavivó ayer el eterno debate sobre el estado de la línea ferroviaria Huelva-Zafra y la necesidad de ejecutar actuaciones de mantenimiento en ella. El presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, era el primero en poner el asunto sobre la mesa, al asegurar que el accidente "es fruto de la dejadez y del abandono al que tiene sometida a la provincia de Huelva el Gobierno central del Partido Popular". Para Caraballo, la falta de inversión por parte del Gobierno en las vías y en los trenes de Huelva "ya no se trata de una cuestión de imagen como venimos denunciando desde la Mesa del Patronato, sino que se ha convertido en un problema de seguridad para los viajeros y los ciudadanos de Huelva". En este sentido hizo un llamamiento al Gobierno para que Renfe y el presidente de ADIF "nos reciban y entiendan que estamos haciendo un esfuerzo para que se invierta en las vías y en los trenes, ya que no podemos aceptar trenes de segunda, abandonados y rechazados por otras provincias", aseveró en referencia a la conexión con Madrid.
 
Caraballo instó además a los responsables políticos del Partido Popular de la provincia a que "nos acompañen y apoyan y exijan inversiones". 
 
A estas críticas se sumaba el sindicato CGT, que atribuía el accidente al "deterioro que durante años se viene produciendo en esta línea por la falta de presupuestos para el mantenimiento, así como de falta de personal".
 
Frente a estas acusaciones, la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, alegaba ayer que el descarrilamiento es un "hecho puntual" producido por un desprendimiento de tierras a causa de las lluvias, por lo que negó que este incidente esté vinculado con el mantenimiento de las vías.
 
En ese mantenimiento, completaba la Subdelegación del Gobierno, se han invertido entre 2009 y 2013 (parte de gobierno socialista y parte popular) más de 12,4 millones de euros. Según especificó en un comunicado, desde 2011 a 2013 las partidas destinadas a actuaciones de mejora de vía e infraestructuras ferroviarias en esta línea ascienden a un total de 1.763.165 de euros, de los cuales 448.500 euros fueron para trabajos de tratamiento y consolidación de trincheras. 
 
"Precisamente -señalaba el subdelegado, Enrique Pérez Viguera- este accidente se ha registrado en el tramo de la línea Huelva-Zafra donde más se ha invertido en los últimos años en su renovación y mejora, concretamente 12 millones de euros". Se trata de un tramo localizado entre Fregenal de la Sierra y Jabugo de traviesas de hormigón y con una pista de vía en buenas condiciones, según informó ADIF.
 
Además, el subdelegado recordó que los Presupuestos Generales del Estado para este año recoge una partida de 10,24 millones de euros para el mantenimiento y labores de conservación de la red convencional ferroviaria de la provincia de Huelva.
 
Pérez Viguera rechazó por ello que este descarrilamiento se esté utilizando de forma "partidista e irresponsable" con el único propósito de alimentar la "confrontación contra el Gobierno de España", al tiempo que "algunos se empeñan en crear una alarma social completamente infundada".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...