Ir al contenido principal

EL NUEVO PERFIL DEL DEMANDANTE DE VIVIENDA: DESAHUCIADO Y MI MILEURISTA

GRANADA HOY

El Ayuntamiento rebaja el precio del alquiler de las ocho VPO del Fargue a 312 euros al mes También habrá opción a compra

zoom
La concejal de Urbanismo (izqda.) lleva desde el año 2009 intentando vender o alquilar las viviendas de El Fargue.
El perfil del demandante de viviendas protegidas que maneja el Ayuntamiento ha cambiado tanto en los últimos cinco años, que hoy en día es imposible vender una casa. Y es que el precio de la vivienda libre ha caído tanto, que los compradores se encuentran con que una VPO es más cara que un piso libre. Si a esto se une que para acceder a una vivienda protegida se exige no cobrar más de 1.500 euros ni menos de mil, el fracaso del modelo que ha imperado estos años está garantizado. 

Ayer, la concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Granada, Isabel Nieto, reconocía que ha cambiado totalmente el perfil de los demandantes de viviendas. "Ahora sólo hay familias desahuciadas y que ni siquiera tienen mil euros al mes", apuntó la responsable del área. 

Con la intención de adaptarse a este cambio, Nieto dejó claro que las nuevas políticas de vivienda deben ir encaminadas a dar subvenciones al alquiler, y le recordó a la Junta de Andalucía que le deben al Ayuntamiento más de 59.000 euros en este concepto. Para ir adecuándose a esta nueva realidad, el área de Urbanismo ha decidido darle una vuelta de tuerca más a las 12 viviendas de VPO que se terminaron de construir en 2009 en el Fargue y rebajarles el alquiler de 425 a 312 euros al mes (incluido el garaje y el trastero y exentos de gastos de comunidad). Además, los inquilinos que se animen tendrán opción a compra. 

Las viviendas del Fargue, que tienen entre 83 y 89 metros cuadrados útiles, salieron a la venta en el año 2009 adscritas a la iniciativa municipal y autonómica con precios que oscilaban entre los 148.000 y los 160.000 euros. Por aquel entonces hubo 45 solicitudes pero ninguno de los interesados obtuvo el crédito del banco para comprarla. 

Visto el escaso éxito de la iniciativa, el Ayuntamiento decidió cambiar el régimen de las viviendas, lo que supuso una bajada en el precio de 10.000 euros, que tampoco sirvió para mucho; de hecho, una VPO por 138.000 y 150.000 euros seguía siendo cara, por muchos metros cuadrados que tuvieran las viviendas. 

Se recibieron otras 40 solicitudes y se vendieron dos viviendas, con lo que el Ayuntamiento se ha encontrado que, cinco años más tarde, sigue teniendo 8 casas por vender, a las que tiene que pagar religiosamente sus hipotecas mientras se venden. 

En abril de 2011 se pidió el cambio del programa, lo que permitiría que se pudieran alquilar las viviendas con opción a compra. El precio inicial, tasado entre 400 y 425 euros al mes no sedujo lo suficiente así que ahora el Ayuntamiento ha optado por bajarles el precio. Para levantar estas viviendas, el Ayuntamiento tuvo que invertir 1.200.000 euros, lo que significar que cada casa tiene una hipoteca de 360 euros o, lo que es lo mismo, Emuvissa paga al año 34.500 euros por estos inmuebles. 

"Hemos recibido ayudas del plan estatal, más de 29.000 euros, y ahora hasta octubre otros 14.000 euros, pero de la Junta todavía estamos esperando más de 59.000 euros", explicó la concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Granada, quien lamentó que desde el año 2009 se hayan paralizado los planes de vivienda en la ciudad. 

"En esta situación en la que nos encontramos es más importante atender las necesidades de viviendas que arreglar las calles", declaró Isabel Nieto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...