Ir al contenido principal

PELIGRO, A POCOS METROS DE LA PLAYA

IDEAL.ES

La Guardia Civil retira una media de doce al mes y en 2012 un hombre de 50 años apareció muerto tras quedar atrapado en una de estas redes utilizada para la pesca

Peligro, a pocos metros de la playa
Dos guardias civiles con un trasmallo retirado de una zona próxima a una playa del municipio de Almuñécar. :: R. I.
El trasmallo es una técnica de pesca constituida por tres redes colocadas de forma superpuesta; las dos exteriores tienen la misma luz de malla y la central es más tupido y de mayores dimensiones. Tienen una extensión de unos treinta metros y una altura por debajo del agua que puede alcanzar los diez. Este arte de pesca solo la pueden utilizar, según la Ley 1/2002 de Ordenación, Fomento y Control de Pesca, los profesionales del sector y a una distancia considerable de las zonas de baño, que no suele ser inferior a los doscientos metros. Sin embargo, se está utilizando a pocos metros de las playas de Almuñécar y La Herradura con el consiguiente riesgo para la población. Sin ir más lejos el pasado 10 de noviembre de 2012 un vecino de Jayena de 50 años murió atrapado en las redes de un trasmallo ilegal colocado a pocos metros de la orilla de la playa del Tesorillo de Almuñécar.
«Estas redes son un peligro si alguien queda atrapado y no tiene un cuchillo para romperlas. En esta situación pueden tener un problema serio», apunta un portavoz de la Guardia Civil.
Retirados
El Servicio Marítimo del instituto armado y los agentes del puesto de Almuñécar vienen retirando una media de diez a doce trasmallos en los últimos meses, en las zonas más próximas a las playas. «Hay gente que elige estas aguas para practicar buceo u otras actividades marítimas, por eso estamos atentos para que al menos en las zonas mas frecuentadas por los practicantes de estas actividades no haya trasmallos», explican desde la Guardia Civil de Almuñécar.
¿Quién se dedica a colocar estas redes? Pues por lo general es gente sin apenas recursos económicos, 'buscavidas' que se dedican a echar los trasmallos al mar para coger pescado que más tarde venden pero sin ningún tipo de control sanitario. Es una situación real que refleja cómo las actividades irregulares proliferan en tiempos de crisis. Los parados que saben pescar y se echan a probar suerte con su barca y, sobre todo, los aficionados que aprovechan sus licencias de pesca deportiva para realizar capturas y venderlas de forma ilegal suponen una amenaza para la sostenibilidad del medio marino y una competencia desleal para los profesionales del sector pesquero. La propia Guardia Civil informa de una reciente incautación de pescado presuntamente procedente de este tipo de pesca ilegal que no estaba sujeto a ningún tipo de control y se vendía junto al mercado de Almuñécar.
Los guardias que retiran del agua estas redes ilegales no pueden denunciar a sus propietarios por la dificultad de cazar a los furtivos a pesar de su lucha y del intenso control de la zona. Para coger a los responsables de estas prácticas ilegales hay que atraparlos en el momento de echar estas redes o de recogerlas.
Tampoco resulta fácil localizar estos trasmallos. «Algunos se señalizan con una lata de bebida o con una simple pelota de tenis. Con los prismáticos podemos identificar algunas de estas señales, pero no es nada fácil. Desde la embarcación solemos peinar las zonas de más riesgo, donde más acuden los buceadores».
Los propios vendedores de pescado han manifestado sus quejas en más de una ocasión por la competencia desleal que les hacen esas otras personas que venden este tipo de productos sin ninguna autorización y a unos precios muy inferiores. Otras veces, los pescadores furtivos optan por deshacerse del pescado vendiéndolo directamente en bares y restaurantes de la zona.
El conflicto de la pesca furtiva ha existido toda la vida en la Costa pero se ha agudizado con la crisis: ahora son más los que pescan tanto para destinar las capturas al consumo propio como para la venta, al existir un «mercado negro» paralelo al de las lonjas a través del que se distribuyen estas capturas ilegales a muchos restaurantes y bares del litoral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...