Ir al contenido principal

INTERCONOMIA CIERRA Y NMEDIASET REFORMA SU OFERTA

GRANADA HOY

El canal de Julio Ariza deja la TDT por impago de la señal La Siete se convierte en canal de telenovelas.

zoom
La TDT comienza a registrar cambios ante el advenimiento de la revolución en el espectro en abierto que obligará la suspensión de cadenas por la sentencia contra las licencias de 2010 y la supresión de varios múltiplex por el dividendo digital. Tras la marcha de laMTV, por el coste que suponía emitir en abierto y con una licencia en el aire, ayer se producía de forma traumática la despedida de Intereconomíaen la TDT. El impago tanto del mantenimiento de la señal como del alquiler de la licencia a Vocento obligaban a la baja de la cadena, que sigue emitiendo de manera agónica en las plataformas de pago y que proseguirá en las licencias regionales que disfruta en Madrid y Valencia. Desde la cadena propiedad de Julio Ariza se informaba ayer que la decisión era la de "suspender las emisiones en abierto, dentro del marco de negociación con el grupo Vocento", por lo que Intereconomía "volvía así a sus orígenes" en julio de 2005. Esta cadena de marcada línea editorial conservadora emitió en dos etapas en la TDT y las condiciones económicas hacen improbable que vuelva al espectro en abierto. Esta despedida, de todas formas, también tenía su tono de reproche, acusando al "duopolio de share y de inversión publicitaria que tiene España en este momento entre los grupos Antena 3 y Mediaset". Vocento colgaba ayer un rótulo de "nueva programación" a la espera de un futuro alquiler de la señal. 
 
Mientras, en esa lucha por el liderazgo comercial entre los dos grupos, Mediaset hoy cambia la programación de dos de sus cadenas menores para plantar cara a Atresmedia y enjugar las décimas que se han perdido en los últimos meses. La Siete se convierte desde hoy en un canal de telenovelas, aunque la programación de este Día de los Enamorados arranca sobre todo con miniseries de producción propia, a la espera de iniciar la parrilla definitiva el lunes. La Nueve, que hasta ahora ofrecía reposiciones de telenovelas de Mediaset como Yo soy BeaAl salir de clase, se convierte en el canal de redifusiones, trasplantando la programación que hasta ahora venía ofreciendo La Siete. De esta manera Mediaset refuerza la marca de uno de sus canales temáticos más veteranos (que estrena una 'mosca' que variará de color según la intensidad del serial que se esté emitiendo) y deja más definido un canal secundario del que podría prescindir en caso de que tenga que cumplirse la sentencia del Tribunal Supremo sobre la eliminación de las licencias de 2010, en la que está afectada Nueve. Mediaset y Atresmedia están negociando con el Gobierno en qué estado quedan sus respectivas ofertas ya que estarían obligadas a cesar dos y tres canales en los respectivos casos. 
 
Sobre la nueva programación de La Siete se aprovecha una fórmula rentable de la competencia, ya que Nova en estos momentos supera el 2,3% de cuota (más del doble de La Siete de redifusiones) y por ejemplo es la temática más vista en Andalucía por encima del 3%. Para alimentar esta nueva parrilla Mediaset ha llegado a un acuerdo con Televisa, que también surte a Atresmedia, y con Univisión. A partir del año 2015 Mediaset tendrá prioridad en la producción de culebrones de la multinacional mexicana, la mayor productora de telenovelas del mundo, que fue fundadora y gran financiadora de La Sexta y que se convirtió en la pieza clave para la fusión con Antena 3. 
 
La Siete estrenará en estos días los culebrones Porque el amor manda, La tempestad y Mentir para vivir y repondrá en España seriales como Destilando amorTeresaMi pecado y El triunfo del amor, todos ellos con gran repercusión en el mercado iberoamericano. El nuevo canal de telenovelas viene así a complementar la oferta de Mediaset dirigida al público femenino de Divinity, más centrado en 'factuales' y series estadounidenses.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...