Ir al contenido principal

EDUCACIÓN ABRE EL LUNES EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN DE NUEVOS ALUMNOS      HOY EXTREMADURA

Padres y madres del colegio Prácticas recogen ayer a los pequeños alumnos.
Padres y madres del colegio Prácticas recogen ayer a los pequeños alumnos. / Jorge Rey
  • Los padres pueden visitar los colegios desde la próxima semana para recoger las solicitudes de plaza, que tendrán que presentar a partir del 20

Los padres con hijos nacidos durante el año 2012 deben estar pendientes del calendario. La Junta de Extremadura abre a partir del lunes el proceso de escolarización de nuevos alumnos para el curso 2015/2016, dirigido especialmente a todos aquellos menores de tres años que en el mes de septiembre ingresarán en el colegio. Hay 26 centros (15 públicos y 11 concertados) para elegir en Cáceres capital.
A partir del 13 de abril los interesados pueden visitar los colegios cacereños para conocer sus instalaciones y recoger las solicitudes que deben rellenar para pedir formalmente la plaza. Los centros deben facilitar a los padres toda la información que requieran sobre su oferta educativa y el proceso de admisión. Esta información también estará disponible en la Oficina de Escolarización, situada en la quinta planta del Edificio Múltiples.
Cada vez hay más colegios que apuestan por organizar jornadas de puertas abiertas y ofrecer una visita guiada por las instalaciones. El Castra Caecilia, por ejemplo, celebrará estas jornadas el domingo, 12 de abril, de 10.30 a 12.30 horas. «Es una fórmula que te permite enseñar el colegio y responder a todas las dudas de un golpe», detalla Pepa Molano, la directora de este centro situado en Mejostilla, el más demandado de la ciudad. La oferta de servicios complementarios del colegio es, en líneas generales, el aspecto que más preguntas suscita entre los progenitores.
Otros centros, como el colegio concertado Paideuterion, han iniciado una campaña publicitaria en marquesinas de autobuses para promocionar su oferta, que también ha difundido mediante folletos repartidos en la vía pública. Ademas, el pasado día 8 celebró su propia jornada de puertas abiertas.
Tras una toma de contacto inicial con el colegio seleccionado, el plazo general para presentar las solicitudes se abre el día 20 y concluirá el 30 de abril. Deberán entregarse en el colegio elegido como primera opción. Las solicitudes también se pueden conseguir a través de internet. Están disponibles en el portal ‘Educarex’ (www.educarex.es), donde además se pueden consultar otras cuestiones relacionadas con el proceso de escolarización. Se puede ver, por ejemplo, a qué zona pertenece cada calle y, por tanto, a qué colegio se puede optar con la mayor puntuación. La Consejería de Educación tiene dividida la ciudad en siete grandes áreas educativas y asigna a cada una de ellas varios centros siguiendo un criterio de cercanía.
Los criterios
Hay que tener en cuenta que el criterio que más puntúa al conseguir plaza es la proximidad del domicilio familiar o del domicilio laboral al centro elegido. Si está dentro de la zona de influencia del colegio, el aspirante conseguirá ocho puntos. En caso de empate entre dos candidatos, entrará primero el que viva en la zona, ya que el domicilio familiar prevalece sobre el laboral.
Aquellos que tengan familiares en el centro elegido conseguirán puntos adicionales: cuatro por cada hermano matriculado y uno por cada padre o tutor legal que trabaje en el colegio. También se valora la renta anual de la unidad familiar, así como el hecho de tener reconocida una discapacidad o de pertenecer a una familia numerosa.
Una vez presentada la solicitud de plaza, habrá que esperar hasta el 22 de mayo. Es el día fijado para que la Consejería de Educación publique la relación provisional de puntuaciones obtenidas por cada aspirante, que se podrá consultar en cada centro, así como en el Edificio Múltiples. Tras el periodo de reclamaciones, las listas definitivas de admitidos se harán públicas el 22 de junio. El plazo de matriculación se abrirá del 1 al 15 de julio.
La Junta todavía no ha hecho público el dato de plazas que ofertará para el próximo curso en Cáceres. Hace un año fueron 1.094 –las mismas que en 2013–, repartidas entre los 26 centros. Los problemas suelen focalizarse en el barrio de Mejostilla. Entre sus cuatro colegios suman 225 puestos y en 2014 recibieron en total 249 solicitudes. Hubo, por tanto, 24 niños que se quedaron fuera de su zona. El colegio Castra Caecilia, con 98 peticiones, fue el centro más demandado de la ciudad, seguido del Licenciados Reunidos (89), Alba Plata (63), Nazaret (62), Diocesano (60) y Sagrado Corazón (59).


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...