Ir al contenido principal

LA CIFRA DE FALLECIDOS POR EL SIESMO DE NEPAL REBASA YA 3.218 IDEAL.ES

vídeo
Un grupo de rescatadores busca supervivientes entre los escombros. / Efe | Atlas
  • Es el último dato oficial proporcionado por la Policía nepalí al diario 'Ekantipur', mientras la cifra de heridos se mantiene en torno a los 6.000

Potentes réplicas del devastador terremoto de magnitud 7,8 del sábado han sacudido Nepal durante toda la jornada, provocando el pánico de los supervivientes de una tragedia que ha dejado ya más de 3.218 muertos, según datos proporcionados por la Policía nepalí al diario 'Ekantipur'. Varios países han anunciado el envío de ayuda económica y equipos de rescate a la zona.
Las réplicas, una de ellas de magnitud 6,7, se han producido durante la noche del sábado y en la mañana del domingo, obligando a la gente en la capital nepalí a pasar la noche a la intemperie o en tiendas de campaña. "La electricidad está cortada. Los sistemas de comunicación no funcionan, los hospitales están a reventar y falta sitio para conservar los cadáveres", ha explicado la responsable regional de Oxfam, Helen Szoke.
El terremoto ha dejado 2.430 víctimas mortales y en torno a 6.000 heridos, según el último balance del Centro nacional de Operaciones de emergencia difundido el domingo. Mientras, en India las autoridades estimaban en 67 el total de fallecidos y la televisión estatal china dijo que 18 personas habían muerto en la región del Tíbet. Se espera, no obstante, que el balance de víctimas siga creciendo, pues aún hay muchas zonas aisladas por el terremoto, el peor que ha golpeado Nepal en los últimos 81 años. El temblor, de hecho, cortó las autopistas de la capital y provocó daños en el aeropuerto internacional, que tuvo que cerrar "por motivos de seguridad".
En Katmandú, centenares de edificios se hundieron. La histórica torre Dharahara, una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad, no resistió las sacudidas y sus nueve pisos se vinieron abajo dejando un montón de escombros y según la policía, cerca de 150 personas en el interior. Mientras los equipos de salvamento buscaban entre los escombros, muchos con la única ayuda de sus propias manos, los hospitales se veían desbordados por el número de afectados.
Muchos médicos atendían a los afectados, la mayoría con fracturas múltiples y traumatismos, en tiendas de campaña anexas, debido a la gran cantidad de ingresados en el centro, pero también porque muchas personas tenían miedo de entrar al edificio, explicó Samir Acharya, doctor en el Hospital neurológico Annapurna. La Cruz Roja mostró su preocupación por los habitantes de las zonas rurales aisladas cercanas al epicentro del terremoto. "Prevemos pérdidas en vidas humanas y daños materiales considerables", ha advertido Jagan Chapagain, director para Asia-Pacífico de la Federación internacional de sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
fotogalería
Dos mujeres lloran desconsoladas. / Efe
"Las carreteras están dañadas o bloqueadas por ríos de barros. Las comunicaciones están rotas, lo que nos impide contactar con las ramas locales de la Cruz Roja y obtener informaciones verídicas", explicó. "Hemos visto escenas terribles de destrucción, hospitales que han sido evacuados y pacientes atendidos en el suelo, casas y edificios demolidos y carreteras con grietas abiertas", narraba Eleanor Trinchera, coordinadora de Caritas Australia. Las primeras incineraciones en masa, para alejar el riesgo de enfermedades e infecciones, se hicieron en el distrito Pashupatinath de Katmandú.
Ayudas
Las réplicas también provocaron nuevas avalanchas en el campamento base del Everest, según montañistas presentes, justo después de que los helicópteros de salvamento evacuasen a los heridos del alud del sábado, que mató al menos a 18 personas. El Departamento de Turismo informó de que hay 61 heridos, la mayoría extranjeros, según Ang Tshering Sherpa, presidente de la asociación nepalí de montañismo. La movilización de la comunidad internacional empezó a sentirse este domingo. India desplegó 13 aviones de transporte militar cargados con comida, mantas y material humanitario. China anunció el envío de 62 socorristas con perros.
Washinton desbloqueó una primera partida de un millón de dólares, seguido de Londres, con 5 millones de libras, Canadá, con cinco millones de dólares y la UE, con 3 millones de euros. Dos aviones rusos con equipos de salvamento debían salir de Rusia con con dirección a Nepla el domingo, según el ministerio de Situaciones de Emergencia.
Varias oenegés, como Médicos del Mundo, Handicap Internacional o Acción contra el Hambre, ya se encontraban sobre el terreno. Varios equipos compuestos de cirujanos, médicos, logistas y coordinadores habían partido o se preparaban para hacerlo, desde India, Bélgica, Japón o Francia, según Laurent Sury, responsable de los programas de emergencia de Médicos Sin Fronteras (MSF).

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...