Ir al contenido principal

EL ULTIMO TEMPORAL ARRUINA UNA INVERSIÓN DE 50.000 EUROS EN LAS PLAYAS DE ALMUÑECAR     IDEAL.ES

La sexitana playa de Velilla, ayer, tras sufrir un nuevo temporal que le ha supuesto la pérdida de arena y diversos desperfectos.
La sexitana playa de Velilla, ayer, tras sufrir un nuevo temporal que le ha supuesto la pérdida de arena y diversos desperfectos. / JAVIER MARTÍN
La estampa comienza a ser tristemente habitual a lo largo de la Costa: playas que desaparecen, mobiliario destrozado y miles de euros que acaban en el fondo del mar. Un paisaje que el Mediterráneo reclama a base de dentelladas con el fuerte oleaje y que el miércoles vivió su último episodio. Entre los municipios del litoral más afectados se encuentra Almuñécar, que asistió atónita a cómo, durante cuatro horas por la tarde, las aguas engullían toda la inversión y el trabajo realizados meses antes para adecentar las playas de cara a la pasada Semana Santa y al próximo verano. El levante castigó, principalmente, las de Velilla, Pozuelo y Marina del Este, que son las más orientadas al este de la localidad. Y también a la economía sexitana.
El concejal de Playas, Luis Aragón, indicó ayer a IDEAL que todavía no se ha realizado una valoración de lo sucedido. «No todas las playas están afectadas, pero la que más ha sido la de Velilla, que ha sufrido la llegada del mar como nunca antes lo habíamos visto», explicó el edil, quien lamentó que el temporal haya supuesto la pérdida «de 40.000 o 50.000 euros de inversión», lo que supondrá «la obligación de tener que gastar otros 20.000 o 25.000 euros más».
Otra vez
«Empleamos ese dinero en poner a punto nuestra costa en actuaciones que terminamos hace nada. Nos tiramos semanas con la maquinaria alisando la arena, quitando piedras... para esto. Tuvimos que desmontar las pasarelas, los sistemas de riego de los oasis y hasta quitar algunas duchas por el riesgo a que acabasen en el agua», detalló Aragón.
Las olas que azotaron las costas sexitanas se llevaron todo cuanto pillaron a su paso. Los desniveles de la playa se convirtieron en una constante a lo largo de la orilla, en la que descendió la arena para dar paso a una mayor presencia pedregosa. «Uno de los chiringuitos se inundó unos 70 centímetros... Desde la corporación municipal hemos ayudado a evitar que estos negocios estén tan expuestos, pero contra esta marea no puedes prever nada. Hicimos un cordón de arena con la ayuda de los bomberos, la policía local y operarios municipales para evitar que entrase agua», añadió el edil para dibujar la realidad vivida el miércoles.
Pero, como queriendo dar un respiro a tamaña situación, se da la paradoja de que para este próximo lunes está programado el inicio de las obras en la playa de Velilla para reparar los daños del anterior temporal. Sobre todo en su zona ubicada más al oeste, en la que según los expertos «el levante entra directo». «Tal y como estaba previsto, se reparará la escollera a la altura del parque acuático y se reforzará la de la playa de la Caletilla para evitar que se pierda arena», dijo el concejal almuñequero.
Estas intervenciones, pese a ser en las mismas zonas que han vuelto a sufrir la ira del mar, no garantizan que cubran los nuevos destrozos.
«Valoramos pedir a Costas una actuación de emergencia para subsanar esto porque desde el ayuntamiento solo podemos ocuparnos del mantenimiento de las playas, no de su refuerzo y regeneración. Si hacen una buena obra no supondrá mucho gasto; de lo contrario, emplearemos unos 25.000 euros», finalizó Aragón. Toca esperar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...