Ir al contenido principal

EL BARRIO DE LOS TORERO GRANADA HOY

Una de las zonas más extensas de la ciudad destaca por una sede vecinal que ofrece multitud de actividades a los vecinos Esta semana celebrará el día de la Cruz que hace honor a su nombre
zoom
zoom

Existe un barrio donde los toreros son los auténticos protagonistas. Se trata de la barriada de la Cruz, antiguo barrio de Los Toreros y en cuyas calles aparecen los nombres de Manolete, Machaquito, Curro Cúchares, o Enrique Bernedo 'Bojilla'. Su antecedente es, según explica la periodista Gloria Fernández en su libro Por los barrios de Granada, la Colonia de San Francisco, un conjunto de chalets que comenzó a levantarse hacia los años 30 y que han dado como resultado un área de expansión de la capital donde las casas y los altos edificios son protagonistas. También aquí, con anterioridad, se encontraba la casería de la Cruz, propiedad de José Casinello y hasta donde los granadinos se acercaban para probar los vinos con motivo de las romerías que se celebraron hasta el año 1949.

Ese espacio, según detalla Fernández en su libro, está ocupado ahora por la plaza Polo y Caña, una de las más emblemáticas del barrio que la asociación de vecinos exige al Ayuntamiento de Granada arreglar. La misma asociación que cada año celebra con gran esmero el Día de la Cruz, festejo que les ha llevado a ganar el premio dos veces consecutivas. "Ponemos una Cruz muy bonita para la Semana Cultural que este año se celebrará entre el 30 de abril y el 3 de mayo", explica Manuela Hernández, presidenta de la Asociación de Vecinos de la barriada de La Cruz que será sustituida tras los festejos por el actual vicepresidente, Ramón Reyes.

Según Hernández, el barrio se vestirá de clavel y de fiesta esta semana que ya empezó multitud de actividades como la exposición de pintura, una paella popular, actuaciones musicales o campeonatos deportivos que se instalará en la sede de la asociación, situada en la calle Barrera 2, a espaldas de la Cámara de Comercio.

Aunque los días grandes empezarán el 30 de abril con la entrega de los Premios Toreros Barrio de la Cruz 2015 que este año han recaído en el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Granada y alcalde de barrio, Juan Francisco Gutiérrez, "por todo lo que nos ha ayudado y lo grandísima persona que es", remarca Hernández; y a la presidenta de la asociación Síndrome de Down en Granada, María del Pilar López, por su 25 aniversario. Además, también habrá verbena, campeonatos de fútbol sala, paella popular y una misa, el 3 de mayo a las 19:30 horas en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Carmen celebrada por el párroco Manuel Velázquez muy querido por los vecinos de La Cruz. "Es una excelente persona. Ya nos habían hablado de él antes de que llegara y estamos encantados", detalla en este sentido Hernández que remarca cómo este cura "da todo lo que tiene y siempre está dispuesto a ayudar". También es bien conocido en La Cruz el propietario del bar Borsalino, Antonio Rodríguez que ha dado de comer a media Granada. Famosos son sus filetes de pollo a la plancha, sus tortillas francesas y su pan con tomate: "Todo muy sano vecino", exclama siempre con una gran sonrisa a todos sus clientes. Tal es el cariño que le ha cogido la gente a este hombre que en el comedor se pueden ver decenas de carteles de películas con la cara de Antonio haciendo las veces de protagonista. Se trata, todas ellas, de recuerdos, de personas que han querido tener un detalle con Antonio, que no deja que nadie se vaya con hambre.

En el barrio también hay numerosas organizaciones que destacan por su solidaridad. En la calle El Guerra, por ejemplo, se encuentra Calor y Café, que cada día acoge a numerosas personas que, pese a no tener techo, pueden disfrutar de un desayuno caliente o coger unas cuantas prendas de vestir procedentes de donaciones. Su presidenta Ana Sánchez ha llegado a abrir la sede, situada en la calle El Guerra hasta altas horas de la madrugada este invierno para dar cobijo a familias que sin casa estaban en la calle en pleno temporal de frío y lluvia. También en las calles de esta barriada se encuentran otras asociaciones como Granada Down, la asociación Movimiento Hogar, el Centro de Tratamiento de Alcohólicos o Frater.

Sobre las peticiones que realiza la presidenta de la asociación, Manuela Hernández, al Ayuntamiento de Granada, destaca el arreglo de las calles Gaona o Manolete, así como la intervención en la plaza Polo y Caña. Próximamente, también esperan estrenar el nuevo parque La Virgencica. Aquí también, en la Avenida de las Juventudes Musicales, los granadinos ya han estrenado los cuatro carriles previstos que otorgan una mayor fluidez del tráfico al barrio.

Sobre los servicios, Hernández destaca que no les falta casi de nada. Aunque la crisis les arrebató un buen pellizco de inversiones, disponen del recién estrenado Centro de Salud La Cruz-Albayda, los institutos La Madraza y Francisco Ayala o el CEIP Elena Martín Vivaldi, que pese a su reciente construcción ya se ha quedado pequeño en plazas. Por otra parte y a pesar de que históricamente carecían de zonas deportivas y recreativas, ahora disfrutan de hasta cuatro espacios entre polideportivos y pistas para el disfrute de todos los vecinos. La cercanía con los hospitales también favorecen a un barrio que consta de buenas conexiones en coche, pero también en autobús y en un futuro más lejano en Transporte Metropolitano. Además de tener la Estación de Autobuses en la carretera de Jaén, los vecinos disponen de varias líneas de autobús como la SN-1, SM-2, N-4 que conecta con la Línea de Alta Capacidad (LAC) en Cruz del Sur. No obstante, quienes viven en la carretera de Jaén, avenida de Juan Pablo II echan en falta su antigua línea 9 y 33 que los llevaba desde la Estación de Autobuses hasta el corazón de la capital. Pese a todo, la satisfacción para los tiempos que corren, es notoria. También disfrutan de numerosas actividades en la pista de Argentinita y en la sede de la asociación donde se imparten talleres deportivos o de pintura.

Por tener, tienen hasta su propia cabalgata de Reyes en Navidad que después de desfilar por las calles del barrio, entregan los regalos personalmente a los más pequeños. Lo importante, en el Barrio de la Cruz es seguir luchando y que se "hagan las cosas y cuántas más mejor", reconoce Hernández que lleva once años trabajando en esta asociación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...