Ir al contenido principal

LA TELE "GRANADINA" QUE MARCÓ UNA ÉPOCA EN INGLATERRA   IDEAL.ES

Los viejos estudios de Granada TV en Manchester (los restos del logo se aprecian sobre los ladrillos).
Los viejos estudios de Granada TV en Manchester (los restos del logo se aprecian sobre los ladrillos). / GOOGLE MAPS
  • La ITV Granada nació en los años 50 de la mano de Sidney Bernstein, que bautizó así a su cadena por el recuerdo que le había dejado una visita a la capital de la Alhambra

En la gris Manchester, prácticamente a medio camino entre los dos grandes estadios de los equipos de la ciudad -el City y el United-, se encuentra un edificio abandonado en el que aún se puede leer sobre los ladrillos los restos del antiguo cartel que señalaba 'Granada TV'. Esos eran los estudios en los que empezó a emitir una cadena británica a mediados de los 50, una emisora que se ganó el corazón de los ingleses durante medio siglo y que recibió el nombre de la capital de la Alhambra por el capricho de su creador.
Ese hombre era Sidney Bernstein. Nacido en 1899, su padre había iniciado un próspero negocio en el mundo del entretenimiento. A los 23 años, cuando su progenitor falleció, Sidney se encontró con que su familia ya era dueña de ocho salas de teatro, de las que él fue convirtiendo algunas en cines. Viajaba regularmente a Estados Unidos, de donde tomaba ideas para el desarrollo de su industria del entretenimiento en el Reino Unido. Fue en uno de sus viajes a Nueva York de donde salió convencido de la idea de convertir algunas de sus salas en lo más parecido a algo que pudiera catalogarse con el concepto de 'palacio'.
Y así, tras adquirir unas propiedades en Dover, quiso que el nuevo cine que iba a construir transmitiese desde su propio nombre la 'calidad' que quería que fuese asociada a su establecimiento. Recordó entonces unas vacaciones que había pasado en España, en 1926, y el nombre de la ciudad cuyo nombre le sugería el 'esplendor exótico' que andaba buscando. Semanas antes de que el cine abriese, lanzó una campaña de publicidad con la que llenó de carteles la ciudad y un sencillo logo: 'Empiece a decir Granada'.
Ese fue el nombre con el que bautizó a su querido 'palacio', y de la misma forma, viendo el éxito que le había proporcionado, bautizó a su cadena de cines y a la emisora que construyó cuando se abrió la oportunidad de formar cadenas comerciales de televisión. Estableció los estudios de Granada TV en Manchester, desde donde formó una emisora que conseguiría varios hitos, como ser la primera televisión que puso a los Beatles ante la audiencia, en 1962. Granada TV desaparecería como tal en 2004, pasando a llamarse ITV Granada tras una fusión con otras cadenas.
Sidney Bernstein había muerto antes, en 1993, tras haber dejado la gestión de la televisión en los años 70 y ser nombrado barón por su relevancia en su país. Aquel 'amuleto' que fue el nombre de Granada le acompañó en la construcción de un conglomerado de empresas que llegó a acumular 31.000 empleados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...