Ir al contenido principal

43.406 EUROS PARA HACER ACESIBLES PLAZAS Y CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO

IDEAL.ES

Los proyectos de calle Recogidas, Acera del Darro, Puerta Real o Plaza del Campillo están en fase de diseño por Mantenimiento

43.406 euros para hacer accesibles plazas y calles del centro históricoHacer la ciudad accesible para todos sus habitantes y visitantes -incluidos invidentes, sordos, personas en silla de ruedas, discapacitados intelectuales...- es una asignatura pendiente en la que se sigue caminando poco a poco y queda mucho por hacer. En lo que resta de año algo se mejorará en este aspecto, ya que el Plan de Accesibilidad de Granada -que fue aprobado por la Junta de Andalucía a mitad de 2011 y está vigente hasta 2019- contempla intervenciones inmediatas en calle Recogidas, en la Acera del Darro y del Casino, en Puerta Real, en la Carrera del Genil, en la Plaza del Campillo y en la de Bibataubín por un importe de 43.460 euros.
Estas actuaciones a acometer en los distintos viales, no obstante, se encuentran en fase de diseño del proyecto por parte del Área de Mantenimiento con la coordinación de la Comisión Municipal de Accesibilidad, que ya propuso el arreglo durante el año pasado -y se finalizó- parte de la Avenida Juan Pablo II, de la de Madrid y la Plaza de San Isidro.
Además, el Área de Urbanismo está elaborando un proyecto de obras de mejora de la accesibilidad de dos edificios municipales, el centro de actividades comunitarias Albaicín y el Centro Cívico de la Chana, cuyo coste conjunto asciende a 65.091 euros.
Teatro Isabel la Católica
El plan va por etapas y el año pasado se mejoró la accesibilidad del Palacio de Quinta Alegre y de la casa de Mariana Pineda, para adaptarse a la normativa de 2009. En el Palacio de Quinta Alegre se colocaron barandillas en las zonas peatonales, se protegieron con rejillas las canalizaciones de aguas pluviales y se anclaron las alfombras, además de mejorar rampas. En la casa de Mariana Pineda se eliminaron escalones peligrosos y se ajustó el mostrador para atender a usuarios en sillas de ruedas y las balaustradas. En el teatro Isabel la Católica también se han adaptado aseos, colocado barandillas, rampas, adaptado la botonera del ascensor para personas con discapacidad sensorial incluyendo avisador acústico y habilitado en la zona de butacas un espacio reservado para personas en sillas de ruedas, en concreto en la primera fila. En concreto, en esos tres edificios municipales se invirtió el año pasado 66.000 euros. Este año también hay que acabarlo -según el cronograma- con las paradas de autobuses de la calle Recogidas adaptadas, con un importe de 7.100 euros, mientras que en el ejercicio anterior se pusieron a punto las de Plaza de San Isidro y Avenida Madrid, por 4.910 euros, con los que se compró elementos de apoyo y bandas de contraste en los cristales de la marquesina.
El esperado Plan Integral de Accesibilidad, que en Granada llegó más tarde que en otras ciudades, realizó un análisis pormenorizado de los ocho distritos de la ciudad elaborando para cada uno de ellos un análisis y sus propuestas correspondientes. Los técnicos encargados de la redacción del plan fueron la empresa Fundosa y tan solo hacer accesible la casa consistorial habría que invertir cerca de 70.000 euros, algo que aún no se ha acometido.
El proyecto integral, que coordina el área de Familia y Bienestar Social, ha permitido la mejora de más de 30 zonas de la ciudad y varios edificios en los dos primeros años de vigencia. La inversión realizada entre 2011 y 2013, con el concurso de las concejalías de Urbanismo, Mantenimiento y Movilidad, asciende a unos 500.000 euros.
T

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...