Ir al contenido principal

EL TURISMO EXTRANJERO RESPONDE DE FORMA MASIVA A LA OFERTA GADITANA


VOZ DE CADIZ

La llegada de visitantes internacionales registra el mejor mes de julio de las últimas décadas con un aumento del 8,5% en Andalucía


El turismo extranjero responde de forma masiva a la oferta gaditana
La respuesta del turismo extranjero a la oferta de la Costa de la Luz durante este verano ha sobrepasado todas las expectativas. A lo largo del mes de julio las playas andaluzas batieron récords de visitas con casi un millón de turistas que se han concentrado entre las dos principales zonas receptoras: Málaga y Cádiz. El incremento ha superado el 8,5%, un dato que convierte a este mes de julio en el mejor de las últimas décadas, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que difundió ayer el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y que se verá respaldada por las cifras de ocupación hotelera que publica hoy el Instituto Nacional de Estadísticas.
La comunidad ha sido la que mayor crecimiento ha experimentado, llegando a triplicar las previsiones de la propia administración. Lo reconocía ayer el consejero de la Junta, Rafael Rodríguez, que confía en un incremento de las estancias. Según dijo, los datos de julio demostrarían así que este año está funcionando «razonablemente bien» tanto el turismo internacional como el nacional y que Andalucía es un destino «formidable».
Y el efecto se traduce en la mayor ocupación de visitantes extranjeros que ya registran las principales cadenas hoteleras que operan en la provincia. De hecho, la patronal avanzó en sus previsiones un aumento moderado durante este mes de agosto, especialmente en las localidades costeras del Campo de Gibraltar, que están más cercanas al aeropuerto malagueño, que tiene un mayor tráfico internacional. Ya durante la primera quincena se ha rozado el 90%, un 2,2% más que el mismo periodo del año pasado, y durante la segunda se espera pasar del 85% –lo que supondrían casi cinco puntos por encima–.
El presidente de la Asociación de Hoteleros y Hosteleros de Cádiz, Antonio de María, señaló que «era de esperar este incremento, puesto que los propios establecimientos han ampliado los cupos de plazas reservados a los turoperadores ante la contracción de la demanda nacional». La sorpresa ha sido que el turista de toda la vida ha mantenido el nivel del año pasado, lo que ha supuesto una satisfacción para el sector.
Sólo por poner un ejemplo los hoteles de la cadena Hipotels tienen una ocupación similar al año pasado e incluso espera un incremento en la última quincena de agosto. Y reconoce un aumento de clientes extranjeros que ronda entre el 5% y el 10%.
El principal mercado sigue siendo el alemán que se mantiene fiel a la Costa de la Luz. Tanto es así que incluso ha crecido el número de viajeros que aterrizaron en julio en el Aeropuerto de Jerez procedentes de ciudades germanas. Fueron un total de 43.858, un 12% más que en el mismo mes del año pasado, según el último balance de Aena. También crecieron los británicos hasta sumar los 7.713 (un 14,5%).
Efecto en el golf
Este repunte también satisface al segmento del golf, que tiene gran dependencia del visitante de fuera. Oliver Günter, director del campo Villanueva Golf y presidente de la Asociación Al Andalus Golf, señala que no ha habido grandes diferencias con años anteriores, pero aclaró que «nuestra temporada alta es el otoño y el invierno, que es cuando se reducen los vuelos».
Su principal cliente es también el mercado alemán que se mantiene fiel a la oferta gaditana. «La calidad de nuestros campos es fantástica y seguimos cuidando mucho el producto, pero la falta de líneas con los países receptores complica las cosas», insistió. Por eso mismo, destacó la importancia de seguir reforzando el aeródromo para reducir las distancias, lo que garantiza una mayor afluencia.
TA

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...