Ir al contenido principal

CRUZ ROJA HACE LAS MALETAS PARA REGRESAR A SU SEDE DE OCTUBRE


VERDAD

Las dependencias, tras su reparación, permitirán atender en un espacio más amplio las necesidades de los usuarios, que se han duplicado 


Cruz Roja hace las maletas para regresar a su sede en octubreLlevan 27 meses fuera de su sede, repartidos en tres locales diferentes y pagando 3.000 euros mensuales de alquiler para disponer del espacio necesario en el que atender a los más desfavorecidos. La asamblea local de Cruz Roja tiene que volver a su sede cuanto antes y lo hará en octubre, una vez finalizada la remodelación de las instalaciones, inutilizadas tras los terremotos de 2011. «Estamos deseándolo, porque el dinero que pagamos de alquiler lo necesitan las 300 personas sin recursos a las que atendemos todos los meses pagando comida, alquileres o los recibos de luz y agua», asegura a 'La Verdad' el presidente de Cruz Roja en Lorca, Juan Carlos García. Añade que debido a los seísmos y a la crisis están atendiendo durante estos dos últimos años las necesidades básicas del doble de usuarios: «Se ha estabilizado la cifra pero la escasez de recursos sigue estando ahí porque el trabajo no llega a los que están en paro».
Fuera de su sede durante todo este tiempo, García reconoció que «hasta ahora hemos podido prestar, aunque de manera más incómoda, todos los servicios repartidos en varias sedes, incluso hemos contratado a dos trabajadores sociales para poder ocuparnos de todos los que precisan nuestra ayuda».
El responsable de Cruz Roja aseguró que «se ha incrementado notablemente el número de familias españolas, hasta un 40%». En estos casos, son más reacios a reconocer que tienen carencias básicas y pedirnos ayuda así que «se la hacemos llegar a través de vecinos o familiares o acudimos nosotros a ellos». También se ha apreciado un descenso de los inmigrantes de origen ecuatoriano que acuden a la ONG y un aumento de los de origen magrebí.
El presidente de la ONG anunció que de cara al inicio del curso escolar, la próxima semana concluye el plazo para presentar la solicitud para la concesión de becas para material escolar, comedor, uniformes o libros. Hasta el momento, ya se han presentado más de 2.000 solicitudes «que habrá que estudiar».
Un local «más cómodo»
La temporada la comenzarán en su recién remodelada sede que cuenta con una superficie de 800 metros cuadrados distribuidos en bajo y primera planta. Dispondrá de «unas instalaciones más cómodas», apuntó el presidente de la ONG y con algunas mejoras como aulas de formación, un despacho amplio donde podrán trabajar todos los técnicos y una sala de informática abierta a los usuarios donde podrán elaborar sus curriculum, dentro del departamento de empleo. «El servicio de emergencias también ha mejorado porque dispondrán de una zona más grande, además de una cocina para mayor comodidad de voluntarios y técnicos».
Las obras han costado 260.000 euros y han consistido en arreglar tabiques, los techos de escayola, instalar nuevos aparatos de aire acondicionado y reponer el mobiliario. La titularidad del local, ubicado en la calle Eugenio Úbeda, es compartida por Cruz Roja y el Ayuntamiento, que cedió sus instalaciones a Coros y Danzas.
El Consistorio se ha encargado de acondicionar las zonas comunes, la fachada y el patio y Cruz Roja de los interiores que le corresponden. El retraso en las obras que debía acometer el Ayuntamiento ha provocado que se demore varios meses la vuelta a su sede habitual. «Queremos comenzar a acondicionarla la próxima semana y estamos a la espera de que nos concedan los permisos para disponer de luz y agua».
Hasta ahora en el local de la calle Nogalte está el servicio de intervención social, aula de formación y la oficina para atender a los afectados por los terremotos. En otras instalaciones, en la misma calle, se encuentran los departamentos de Juventud y Empleo y en la Avenida de las Fuerzas Armadas, el servicio de Socorro y Emergencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...