Ir al contenido principal

UN PASTOR DE 63 AÑOS ACUSADO DE PROVOCAR EL INCENDIO EN LAS HURDES


LA VOZ DE CADIZ


Un pastor de 63 años, acusado de provocar el incendio en Las Hurdes
Contempló desde un meandro del río Esperaban la evolución del incendio con una actitud «muy tranquila» y, después de unos ocho minutos, echó a correr monte arriba. Ése mismo hombre, vecino de la alquería Las Erías, fue detenido el martes acusado de provocar el incendio declarado en Las Hurdes el día anterior. Las llamas calcinaron finalmente 50 hectáreas de pinar, matorral y ribera del paraje conocido como El Cortinal. Y el fuego alcanzó el nivel de alerta 2, que obligó a preparar la evacuación de la población cercana (en este caso, las aldeas de El Castillo y Las Erías) por si resultara necesario desalojar a los residentes.
Según las autoridades, existe un documento gráfico que acredita la reacción de este pastor de 63 años unos minutos después de comenzar las llamas y donde se constata que no estaba «alterado» en ningún momento, que no hizo ademán de llamar a ningún servicio de emergencia y que abandonó el lugar «corriendo una vez que las llamas avanzaban y el fuego había alcanzado unas dimensiones considerables», según explicó ayer el responsable de la Comandancia de la Guardia Civil en Cáceres, Rafael Roldán, que ofreció una rueda de prensa junto al subdelegado del Gobierno, Germán López Iglesias. Además, añadieron otro detalle clave: los agentes de la Guardia Civil encontraron un mechero donde empezó el incendio, muy cerca de la alquería de El Castillo.
Una vez identificado, la Guardia Civil detuvo al presunto autor sobre las 16.45 horas del martes y lo acusó de un delito de incendio forestal que éste negó desde un primer momento. El hombre, cuyas iniciales son P. G. V., no tiene antecedentes penales. Eso sí, la Guardia Civil sospecha que la misma persona pudo producir un incendio en la misma zona el pasado 8 de febrero, aunque no hubo indicios para imputarle ningún delito, según explicó ayer Roldán.
«Por los indicios encontrados en el punto de inicio del fuego y las manifestaciones de los testigos, que apuntaban por su ropa a que se trataba de un pastor de Las Erías, hemos considerado que hay elementos suficientes para detener a esta persona», señaló ayer Roldán.
El acusado, que manifestó que había trabajado años atrás para el Instituto para la Conservación de la Naturaleza, Icona, ha sido puesto en libertad con cargos.
Lo que dice la Ley española
La legislación española establece penas desde seis meses hasta 20 años de prisión dependiendo del alcance (sin propagación, propagación en bosques o masas forestales, peligro para las personas), aunque en todos los casos es necesario demostrar la intencionalidad del acusado.
La proximidad del lugar a una piscina natural, destaca la Guardia Civil, hizo que el personal que estaba allí advirtiera rápidamente el comienzo del fuego.
Esto provocó una alerta temprana de los servicios de extinción de incendios. En las alquerías o aldeas que dependen de Pinofranqueado hubo rumores desde un primer momento de que el incendio había sido intencionado y que había testigos que habían visto a un pastor de cabras por la zona.
El pasado 1 de junio, la Guardia Civil activó el preparativo especial de prevención de incendios, que se extiende hasta el 15 de octubre. Desde entonces, se han detectado en la región una suma de 81 incendios forestales en los que haya participado la Guardia Civil. Incendio forestal se considera aquel fuego que arrasa más de una hectárea y afecta a superficie vegetal, excluyendo los pastos que arden, principalmente, en entornos urbanos y periurbanos.
Once detenidos
La mayor incidencia se registra en la provincia de Cáceres, donde se han producido el 85 por ciento de los incendios forestales, un total de 69, y donde las investigaciones han dado como resultado la detención de once personas. En la provincia pacense se han registrado doce incendios forestales desde junio y no hay ningún detenido.
El año pasado, durante el periodo especial activado por la Guardia Civil, se detectaron un centenar de incendios forestales. De nuevo, la mayor parte (un 74 por ciento) fueron en la provincia de Cáceres, lo que provocó ocho detenidos. Mientras, Badajoz registró 26 fuegos de este tipo y no hubo ninguna persona detenida por los hechos.
Hay que indicar que la mayoría de estos casos acaban siendo considerados negligencias al no poder demostrar la intencionalidad, lo que no se traduce en pena alguna en el Código Penal. Un ejemplo podría ser el verano de 2010, en el que sólo se detuvo a una persona en la región tras 112 incendios forestales.
Extremadura cuenta con dos fiscales expertos en materia de incendios forestales. Lo más complejo en este tipo de incendios intencionados es coger 'in fraganti' a la persona que lo inicia. Por ello, la mayor parte se juzgan por indicios y muchas diligencias abiertas se archivan por falta de autor. La labor de prevención y de esclarecer las causas de los fuegos también corresponde a la Guardia Civil, que tiene 43 agentes especializados en incendios del Servicio de Protección de la Naturaleza. Comisiones Obreras exigió ayer que la investigación de las causas de los incendios forestales continúe «como servicio público».

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...