Ir al contenido principal

LA MAYOR INCENDIO DEL AÑO EN GALICIA DESVATA 920 HECTAREAS CERCA DE ALDEAS EN CUALDRO Y MONTERREI


FARO DE GALICIA



Dos mujeres, una con un bebé, se preparaban para un posible desalojo en San Martiño, Cualedro. // I. Osorio
Dos mujeres, una con un bebé, se preparaban para un posible desalojo en San Martiño, Cualedro. // I. Osorio
Cerca de 1.000 hectáreas arrasadas, el nivel máximo de alerta en dos flancos distintos, diez kilómetros de llamaradas, pánico vecinal, aldeas rodeadas. El mayor incendio del año en Galicia continuaba sembrando el terror ya de madrugada en varias aldeas entre los montes de Cualedro y Monterrei, dos municipios limítrofes azotados por múltiples focos -al menos cuatro solo en Cualedro- y un viento cambiante y feroz, de hasta 43 kilómetros por hora según la estación meteorológica más cercana. Vecinos, fuentes de la extinción y autoridades señalaban a una acción deliberada. Cualedro es uno de los epicentros del fuego este verano: en lo que va de semana ha registrado doce. El último, cuando todo era un caos, a las 23 horas. Al cierre de esta edición, no constaban daños en propiedades, salvo en parte de un alpendre -una hipótesis sin confirmar apuntaba a una granja; varias se vieron amenazadas-, pero varias aldeas estaban cercadas por el inmenso frente y todavía en riesgo de desalojo.
"Temos o lume encima das casas, á porta do pueblo. Hai lume por todos os lados, por todos os montes, debe chegar a Portugal...", decía a última hora de ayer, desconsolada una vecina de San Martiño (Cualedro), donde viven unas 40 personas. Las maletas estaban hechas, a la espera por si había desalojos. En Sandín, del mismo municipio, se vivieron momentos dramáticos. Las llamas saltaron cierres y se disparaban por las copas de los árboles. Los vecinos, jóvenes, mayores, todos, se lanzaban al monte con lo que tenían -ramas, aperos, monos de obra- para intentar frenar el fuego.
Pero las llamas orillaban decenas de casas en varios pueblos a la redonda. Sandín, San Martiño, Lucenza, Saceda, Montes, A Xironda, Flariz, Carzoá, Medeiros, San Millao, San Cristóbal forman un círculo macabro de fuego. Ya es el mayor incendio de lo que va de año: más de 920 hectáreas. Fuentes presenciales hablan de un frente de al menos diez kilómetros. A medianoche de ayer, todavía con un viento atroz, estaba totalmente descontrolado. Por si fuera foco, otro incendio de consideración golpeaba la localidad portuguesa de Chaves, a apenas 15 kilómetros de la 'raia'.
Centenares de vecinos de al menos siete localidades de Cualedro y Monterrei, según la BRIF de Laza, permanecían al caer la noche en peligro por la proximidad de un frente voraz que resultó de la unión de múltiples focos que se desplazaron, incontrolables, por efecto del viento.
Las llamas han devorado entre los incontables incendios, al menos, 920 hectáreas. Los vecinos se encontraban en riesgo de ser desalojados, al cierre de edición, con los medios aéreos sin poder actuar desde el anochecer. "Sigue muy complicado, hay muchas llamas y mucho humo", sintetizaba José Luis Suárez (PP), alcalde de Monterrei.
Desde los dos primeros puntos simultáneos registrados en una pista de Cualedro a las 11 de la mañana hasta que el territorio entre los dos concellos del sur ourensano quedó sepultado de focos virulento, la tensión fue en escalada. En esos dos primeros lugares, uno de los focos quedó controlado, según la BRIF de Laza, desplazada al lugar en helicóptero. El segundo, relatan, "se desmadró y al llegar al pueblo de Sandín (Monterrei) se abrió en dos nuevos incendios". Medio Rural localiza este frente, el de mayor extensión, 250 hectáreas, con inicio en la parroquia de Vilela y propagación a Monterrei. A las 17,33 horas la Xunta activó el Nivel 1, la alerta máxima, por la proximidad inmediata de las llamas a viviendas de Sandín. En el otro incendio registrado a la misma hora en Vilela, la consellería sitúa en más de 20 hectáreas el monte arrasado. A las 21,35 horas, el Nivel 1 se extendía también a San Millao.
Cualedro registró solo ayer cuatro incendios, 11 en lo que va de semana. El tercero de envergadura de ayer se desencadenó a las cinco de la tarde cerca de A Xironda. En ese flanco han ardido al menos medio centenar de hectáreas. Al menos una veintena de medios aéreos, entre helicópteros y aviones, y más de veinte brigadas se enfrentaron a una lucha extenuante contra los múltiples incendios. También colaboraron sin descanso los bomberos de los parques de Xinzo de Limia de Verín así como un contingente desplazado al lugar de 75 militares de la UME, con seis autobombas y dos nodrizas.
El alcalde de Monterrei, José Luis Suárez (PP) asegura que los incendios no se iniciaron exclusivamente en Cualedro, sino que en su municipio se registraron otros focos a lo largo del día infernal. "Le plantaron en varios puntos, a lo largo de pistas y caminos, y era imposible apagar". "Hay mucho humo y muchas llamas, no hay desalojos pero puede haberlos por la noche, sobre todo en San Millao, que está rodeado ", concluía el regidor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...