Ir al contenido principal

TODOS LOS VERANOS TE LLEVAS ALGUN SUSTO

IDEAL.ES


Juárez lleva años recorriendo las playas de Motril para garantizar la seguridad de los bañistas y velar por su seguridad


«Todos los veranos te llevas algún susto»Los policías tienen cara de haber visto de todo y de no impresionarse ya casi por nada. Esa mirada experimentada tiene José Miguel Pérez Juárez que transmite calma y seguridad con cada palabra. Es oficial de la Policía Local de Motril y lleva desde 2005 pateándose las playas en busca de malhechores veraniegos. «A partir de ese año se empezó a hacer un control exhaustivo en las playas. Yo venía de Cruz Roja, del dispositivo de salvamento y era formador de socorrismo acuático así que...». Así que le tocó -y hasta hoy- formar parte de ese equipo de agentes dedicados a las playas motrileñas.
Entre sus tareas estar velar por la seguridad de los bañistas e intentar que se cumplan las normas recogidas en la Ordenanza de Playas. Juárez asegura que en esto, se ha avanzado mucho. «Antes había bastantes problemas porque la gente venía a la playa hasta con arpones». Ahora se escapa algún perro, algún pescador despistado o alguna jaima con ganas de quedarse allí a vivir. «En la playa se está cada vez más concienciado en todos los aspectos. Con los perros, poco a poco, porque algunos los consideran como sus hijos», dice el oficial de Policía.
Las playas motrileñas tienen una extensión de casi 5 kilómetros, es una zona amplia que hay que recorrer a pleno sol. «Lo peor que llevo es el calor, en algunos puntos existe uniformidad de playas, pero con el uniforme normal es más práctico para evitar, por ejemplo, las quemaduras de la moto», señala Juárez que sabe que si tiene que tirarse al mar a rescatar a algún bañista debe quitarse rápidamente las botas, el cinturón y sacarse el polo de los pantalones. Los días que hace buen tiempo recorren la playa en quads y cuando azota el viento, se suben al patrullero.
Desgraciadamente José Miguel tiene experiencias tristes y afortunadamente tiene otras alegres. La playa es como la 'viña del señor'. «Todos los veranos te llevas algún susto», reconoce este Policía que recuerda la historia de una señora que murió paseando por la orilla y el agua se la llevó y otras protagonizadas por la imprudencia. «Hay gente que quiere llegar a la boya que está a 200 metros, pero que se enfría y luego no puede regresar o quien se intenta bañar con la bandera roja a pesar de que está prohibido el baño», explica este agente de la policía motrileña que ha participado en rescates de bañistas.
Juárez recuerda también veranos complicados cuando el mar estaba tomado completamente por las medusas. «La gente a veces se enfada y no sabe a quién echarle la culpa y yo siempre digo que el Ayuntamiento no es Poseidón para poder quitar las medusas del mar... pero vamos, que si valiesen dinero, no habría ni una», bromea este Policía Local que lleva 26 años en el Cuerpo.
José Miguel señala que las playas motrileñas son muy seguras pero que de vez en cuando, hay algún pequeño hurto por descuidos. «Pero vamos, el índice es muy bajo», garantiza. También recuerda alguna pelea y momentos delicados que se dan de forma puntual en las amplias pero calmadas costas de Motril.
Este policía defiende sus playas con orgullo. «Aunque nos parezca que son feas, son playas únicas, con zonas vírgenes, muy completas y con buenos chiringuitos», apunta este vecino motrileño que dice que Motril parece que siempre va a dar el salto turístico, pero que, a su juicio, le falta terminar de darlo.
Le gusta bucear, navegar... pero no tanto eso de tumbarse al sol sobre la arena. De vez en cuando, le toca ir a la playa de paisano para disfrutar con su mujer y sus niñas, pero nunca está del todo tranquilo. «Siempre estoy mirando alrededor por si hay algún peligro, por si están los socorristas pendientes... no lo puedo evitar», dice sonriendo Juárez, un policía playero pero poco aficionado a la playa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...