Ir al contenido principal

LAS FAMILIAS GASTARAN ESTE AÑO MAS DE 500 EUROS POR NIÑOS EN LA VUELTA AL COLE


GRANADA HOY

En el caso de los centros privados o concertados, el desembolso se incrementa por el coste de la matrícula Un tercio del presupuesto se destina a vestimenta y calzado

zoom
Material escolar en las estanterías de un centro comercial.
zoom
zoom
Con el mes de septiembre a la vuelta de la esquina, toca empezar a pensar en la vuelta a la normalidad y la rutina del invierno, que llega principalmente con el fin de las vacaciones y el arranque del curso escolar. Si los días de asueto, por norma, suelen financiarse con los ahorros de todo el año, la vuelta al cole supone para las familias un gasto añadido a la cuesta de septiembre, que este año rondará los 500 euros de media por cada hijo, según las estimaciones de la Federación de Consumidores Al-Ándalus. Este desembolso se sitúa en la línea de lo previsto en el curso pasado, en el que los padres tuvieron que hacer malabares para afrontar el incremento de los precios del material escolar debido a la subida del IVA impuesta por el gobierno central, que alcanzó en algunos casos el 21%, dejando de ser el 4% del tipo superreducido. 

La nueva tributación encareció la cesta de la compra de la vuelta al cole en unos 150 euros aproximadamente, coste que este año se mantiene en cantidades similares. A los citados 500 euros que se estima invierta cada familia por hijo en el regreso a las aulas públicas, habría que sumar el gasto de la matrícula en el caso de los centros privados o concertados, que aumentaría el desembolso en otros 90 euros de media, dependiendo de cada institución. 

La partida que acapara la mayor parte del presupuesto estará destinada a renovar la ropa y el calzado de esta temporada escolar, para lo cual está pensado invertir un tercio del presupuesto fijado. El importe de la vestimenta para los alumnos será de en torno a 195 euros y alcanzará los 240 euros en aquellos casos en que se opte por uniforme, atuendo obligatorio sobre todo en los centros privados. Para que este pago no resienta aún más las maltrechas economías domésticas, las uniones de consumidores apuestan por escalonar las compras. Desde la asociación Al-Ándalus proponen fraccionar las compras y no adquirirlo todo de golpe; así se pueden aprovechar algunas ofertas que aún están disponibles o incluso comprar parte ahora según la necesidad de renovar el vestuario de cada niño y dejar otra tanda para las rebajas de enero. 

Por su parte el sistema de gratuidad de libros de texto de la Junta de Andalucía que se mantiene para el próximo curso escolar permitirá que las familias, cuyos hijos estudien en centros públicos de educación primaria y secundaria, no tengan que hacer frente a esta partida económica. En cambio, aquellos que accedan a educación Infantil y Bachillerato sí tendrán que pagar por sus manuales. 

Al-Ándalus apuesta porque las familias numerosas acudan a los fondos de ayuda y se sumen a distintos programas de préstamo que muchos colegios ofrecen; o decantarse por la compraventa de segunda mano de libros de texto, alternativa cada vez más demandada y ofertada según las organizaciones de consumidores. 

A estos gastos fundamentales en septiembre se les suman otros costes, como el del transporte y el comedor escolar, en el caso de tener que contratar estos servicios adicionales, las actividades extraescolares, el material escolar o el aula matinal en educación infantil. El importe del material puede suponer un montante económico de entre 40 y 50 euros, a los que habría que añadir otro en torno a los 38 euros referido a los libros de consulta general. 

Para afrontar estos gastos sin aumentar demasiado el agujero de los bolsillos de las familias, la federación Al-Ándalus aconseja comparar precios en varios locales, huir de las marcas o material de personajes de dibujos televisivos y escapar de las estrategias publicitarias o de marketing, además de elaborar una lista para ceñir el gasto a lo estrictamente necesario, reutilizar todo el material que pueda aprovecharse y principalmente, no acudir a créditos rápidos para costear la vuelta al cole, para evitar un sobreendeudamiento. Además, advierte de que cada familia puede comprar el material en el establecimiento que elija, por lo que el centro sólo puede sugerir o recomendar la adquisición en un comercio determinado, pero no imponer esta práctica como una obligación, ya que no sería legal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...