Ir al contenido principal

LA VENTA DE PISOS TAPONA SU SANGRIA CON UNA LIGERA SUBIDA HASTA JUNIO


MALAGA HOY

La compraventa crece un 2,6% entre enero y junio de este año sobre el mismo periodo de 2012

zoom
Promoción de vivienda nueva, en venta.
Mediado el año 2013, la sangría que viene caracterizando la situación del sector de la construcción en la provincia de Málaga en los últimos años parece contenerse. Los datos de compraventa de viviendas de los primeros seis meses del año constatan una ligera mejoría en la industria del ladrillo, al crecer la enajenación de unidades residenciales un 2,6% respecto al mismo periodo de 2012. No obstante, las cifras siguen en las antípodas del escenario vivido antes de la crisis, cuando, sólo entre enero y junio de 2007, se llegaron a adquirir 22.764 unidades. 

La actualización de los datos en el caso del territorio malagueño son asumidos entre los promotores con un sesgo positivo, en la medida en que no parece haberse dejado notar el incremento del IVA en las operaciones de compraventa ni la supresión de las ayudas del Gobierno a la adquisición. Sin embargo, los resultados no permiten prever una salida total del túnel hasta al menos mediados o finales de 2015. 

Así al menos lo entiende la gerente de la Asociación de Constructores y Promotores (ACP) de Málaga, Violeta Aragón, que apunta a que no será "hasta dentro de un par de años" cuando sea posible ver vacía la bolsa de viviendas nuevas terminadas que no encuentran salida en el actual escenario económico. 

"Nosotros tenemos un stock de unas 15.000 viviendas, con lo que en un par de años podríamos haber terminado, teóricamente, con esa bolsa", expuso. Un elemento indispensable para que se reactive la construcción de nuevas promociones. Los constructores malagueños aluden desde hace años a la necesidad de sacar al mercado los pisos ya terminados antes de acometer actuaciones de nuevo cuño. 

Aragón, en alusión a los datos del primer semestre del ejercicio, apuntó que son cifras que se ajustan a lo previsto. "Es un buen signo que hayamos llegado a junio con mejores datos que el año pasado", expuso. Y ello gracias, fundamentalmente, a los inversores extranjeros. 

Las estadísticas de peso en lo que al stock se refiere son las relativas a la vivienda nueva. En este punto, el INE informa de que en la provincia malagueña se vendieron entre enero y junio de este año 4.674 (de ellas 1.247 en febrero), apenas veinte unidades menos que en el mismo periodo de 2012. Las viviendas nuevas enajenadas en el primer semestres es el 54% inferior al registro de los primeros seis meses de 2007, cuando la cifra alcanzó los 10.179. 

Al respecto, la gerente de la ACP significó que a diferencia de lo que ocurre con los compradores nacionales, cuyo acercamiento a la industria del ladrillo se ve afectado por la subida del IVA y la pérdida de las ayudas, los foráneos no se ven resentidos. "A los compradores internacionales eso no les afecta, porque el que viene de fuera no tiene ese punto de referencia, no sabe si antes era mayor o menor el impuesto", precisó. 

Tomando como referencia sólo el mes de junio, el último sobre el que ofrece información el INE, en la provincia la compraventa de viviendas cae un 4% sobre el mismo plazo de 2012 y crece ligeramente sobre mayo. El descenso interanual, en cualquier caso, es mucho menor que el que sufre Andalucía, donde la caída alcanza el 12,5%. En la región se intercambiaron 4.412 inmuebles, de los cuales el 31% se localizan en Málaga. Tras esta provincia se encuentran Sevilla, con 864; Almería, 545; Cádiz, 523; Granada, 468; Córdoba, 260; Huelva 220, y Jaén, 168.

La línea es igualmente descendente en el caso de las operaciones de compraventa de fincas rústicas y solares. En el primero de los casos, se materializaron en junio 353 acciones, un 13% menos que el año pasado. En cuanto a los solares, la merma de un año a otro es del 21%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COSTA IDEAL A LA PARTIDA DEL RENIGIO LE FALTA A UN  JUGADOR LA PARTIDA Vista de la playa de La Mamola, en el municipio de Polopos.  / A. C. nuestra costa que nadie quiere nombrar, pero a la que todos quieren ir ANDRÉS CÁRDENAS   LA MAMOLA (POLOPOS) 17 agosto 2014 01:21 Hay una leyenda adosada a La Mamola que no se la quita ni con agua hirviendo. Los pueblos vecinos evitan decir su nombre y le llaman 'El Pueblecillo', cosa que algunas veces disgusta a los mamoleños. «Si vas a La Mamola no le digas 'Pueblecillo', pues te abuchean las mujeres y te apedrean los chiquillos», dice una cancioncilla popular. La leyenda viene de cuando, según cuentan, a unos pescadores de Adra no les dejaron pescar en La Mamola y ellos fueron los que, en represalia, difundieron que nombrar al pueblo traía mala suerte. -¿Sabe lo que le digo? Que eso es envidia, porque en este pueblo siempre ha salido gente muy 'esclarecía' e importante. Y eso no lo podían remed...

LA HERMANA DE SARA CARBONERO UNA DE LA PRIMERA VISITAS DE LA PERIODISTA TRAS DAR A LUZ A SU PRIMER HIJO

HOLA Irene Carbonero llegó al hospital acompañada por un amigo y con un gran ramo de flores Tras la llegada al mundo del  primer hijo de Sara Carbonero e Iker Casillas , las visitas no se han hecho esperar.  Irene Carbonero, hermana de la periodista, ha sido una de las primeras en llegar al hospital Ruber Internacional de Madrid para visitar a la recién estrenada mamá y conocer al bebé.  La hermana de  Sara Carbonero  ha aparecido poco después del nacimiento, acompañada por un amigo que llevaba un gran ramo de rosas blancas, un bonito detalle para celebrar la feliz noticia. Irene, que es la única hermana de Sara y la menor de las Carbonero, ha sido de las primeras en llegar al hospital pero, sin duda, no la única, y cabe esperar que a lo largo de la tarde y durante el fin de semana sigan llegando familiares y amigos, entre los que probablemente podremos ver más de una cara conocida. Y es que el...

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...