Ir al contenido principal

GRANADA SE UNIRÁ A MADRID EN POCO MAS DE 4 HORAS CON UN AUTOBUS DE LUJO


GRANADA HOY

El precio del billete, que estará disponible desde el 1 de septiembre dependerá del horario y oscilará entre los 62,70 y los 74,10 euros

zoom
El servicio Premium que se presentó ayer estará disponible a partir del 1 de septiembre.
zoom
Cada autobús ofrecerá 36 plazas.
zoom
Habrá dos vehículos Premium que harán el recorrido.
Hacer un viaje con las comodidades del sillón de casa, esa es la finalidad del primer servicio Premium que la empresa Alsa establecerá en Andalucía y que unirá la capital granadina con Madrid a partir del uno de septiembre con dos nuevos vehículos de lujo, que ha supuesto una inversión de 500.000 euros por unidad. 

Innovación, personalización y confort son las tres cualidades que caracterizarán a la nueva flota de autocares que viene a sustituir al actual servicio Supra, aunque supone "un paso más en exclusividad y calidad", explicó ayer el director de marketing de la empresa, Ignacio Herrero. 

Granada es una de las capitales "donde más valor se da a la relación calidad-precio, aunque hay grandes deficiencias de medios de transporte que la comuniquen con la capital", por ello la empresa ha decidido que se convierta en pionera en la incorporación de este tipo de vehículo , que se asemeja más a un avión que a un autobús, apuntó el director general de Andalucía de Alsa. 

Aunque con este autobús se apueste por un servicio de alta calidad, se mantendrá un precio similar al que se venía pagando por viajar en su predecesor. Hasta ahora por el servicio supra el desembolso por un billete de ida y vuelta era de 71,57 euros, mientras que la clase Premium variará entre los 62,70 y los 74,10 euros dependiendo de la hora de salida elegida. 

Los horarios vienen a sustituir a los del servicio Supra, de manera que las salidas desde Granada serán las de mayor coste a las 9:00 de la mañana o las 15:00 horas, mientras que las opciones más económicas tendrán su salida a las 20:30 y las 2:00 horas. Asimismo, se está estudiando el incrementar los viajes según la demanda, de momento ya han recibido peticiones para que se establezca una ruta que llegue a Madrid en una hora más adecuada a fines comerciales. 

El trayecto, que durará unas cuatro horas y cuarto o cuatro horas y media, según el tráfico, estará disponible todos los días de la semana excepto los sábados en que sólo hará ruta el vehículo que sale a las 2:00 horas y que efectuará una parada adicional en el aeropuerto de Barajas. 

Uno de los retos de la empresa con este servicio es lograr que los viajeros aparquen el coche para subir al autobús, ofreciendo un medio de transporte competitivo que va de centro a centro de las distintas ciudades, con lo que "existe un ahorro de tiempo que hay que valorar", comentó Díaz, que resaltó además que se trata de una ruta que fomentará tanto el transporte de los ciudadanos como el del turismo. 

En cuanto a las novedades del servicio destaca la posibilidad de personalizar el catering según las necesidades de los viajeros, en el caso de las personas celiacas por ejemplo se podrá ofrecer un menú adecuado indicándolo al adquirir el billete. Asimismo, las personas con movilidad reducida avisando con 24 horas de antelación podrán subir con su propia silla. Se le facilitará una rampa y se desmontará una butaca de manera que podrá viajar de forma más cómoda con su propia silla. 

El confort es fundamental en este tipo de vehículos, afirmó Díaz, que explicó cómo se ampliará la oferta de ocio al incorporar en cada butaca una pantalla individual táctil en la que cada viajero podrá elegir entre una selección de películas, videojuegos y canales de televisión en directo. Cada puesto contará además con wifi "con amplio ancho de banda testado, toma de corriente y puerto USB", anunció Herrero. 

Para los niños mayores de cuatro años que viajen solos el autobús contará con un servicio de canguro. Además las butacas para los más pequeños contarán con un sistema de anclaje para la sujeción de la silla o capazo que garantice la seguridad. 

Como complemento podrá solicitarse un servicio de puerta a puerta, de manera que se facilitaría un taxi que recogería al usuario y se encargaría de trasladarlo hasta la estación de autobús.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...