Ir al contenido principal

EL AYUNTAMIENTO CONTRATA A MAS DE 700 VECINOS EN RIESGO EXCLUSIÓN SOCIAL


GRANADA HOY

La mayoría se dedicarán a la limpieza de la vía pública y los jardines de la capital merced a una iniciativa de la Junta de Andalucía

zoom
Algunos de los beneficiados trabajarán de jardineros.
Unas 700 personas en riesgo de exclusión social serán contratadas temporalmente por el Ayuntamiento de Granada. Dichas contrataciones son resultado de un programa, iniciativa de la Junta de Andalucía, al que se ha acogido el Consistorio capitalino para luchar contra las dificultades de las familias que sufren la problemática antes mencionada. 

Los primeros comenzarán a trabajar el 2 de diciembre. En su gran mayoría, ocuparán plazas dedicadas a limpieza de calles y jardines de la capital. La duración de cada contrato será, como media, de un mes y 17 días. Aunque es un período corto de tiempo, el Ayuntamiento prefirió tomar esa medida en lugar de asalariar durante más tiempo a un número menor de trabajadores. "Nos parece mejor repartir a todos ellos en tres bloques de un mes y medio para que la continuidad de los trabajos que van a realizar sea de unos seis meses", declaró el concejal de Personal, Organización y Servicios Generales, Juan Antonio Fuentes. 

Las solicitudes para los puestos superaban la cifra de 1.200, pero poco más de la mitad fueron los agraciados. Algunos requisitos para poder optar a los empleos eran estar empadronados en Granada, que la persona formase parte de una unidad familiar donde todos los miembros que tuviesen la consideración de población activa hubieran permanecido inscritos ininterrumpidamente como demandantes de empleo durante los seis meses anteriores a la fecha de solicitud o que la persona solicitante formase parte de una familia numerosa. 

"Las principales tareas que llevarán a cabo consistirán en el barrido manual de las vías públicas, la recogida de residuos previamente barridos, la retirada de pequeños brotes de hierbas y plantas silvestres y la limpieza de zonas ajardinadas", aseguró Fuentes. Servicios que reforzarán los de áreas como Almanjáyar, La Chana o el Zaidín. 

El programa nace merced al Decreto-Ley 7/2013 aprobado por la Junta de Andalucía el pasado 30 de abril y a partir del que se trataban de buscar medidas para combatir la exclusión social. El Gobierno autonómico aporta una subvención a los distintos Consistorios que quieran acogerse al proyecto. El de Granada ha sido uno de ellos. La cantidad otorgada servirá para hacer frente a los gastos que originarán las contrataciones. 

Este es un sistema, empero, que no contenta del todo al edil de Personal y Organización: "Este decreto es efectivo durante un mes y medio, cuando estas personas tendrán un trabajo, cotizarán a la seguridad social y cobrarán unos 1.500 euros brutos. Pero, ¿es eficaz para sacarlos del riesgo de exclusión social que sufren? Yo creo que no; esta medida es pan para hoy y hambre para mañana". 

El programa, que tiene el apoyo de todos los partidos políticos de la ciudad, cuenta con unpresupuesto total de algo más de un millón de euros. Pero Fuentes también manifestó que el Ayuntamiento debía afrontar un gasto extra. "Hemos tenido que llegar a un acuerdo con las empresas concesionarias de limpieza para que presten las herramientas con las que trabajarán estas personas y vamos a tener que desembolsar 30.000 en vestimenta, prendas y monos para ellos", reconoció. Eso sí, al mismo tiempo, señaló que era una "satisfacción" ayudar a 700 granadinos en grave riesgo de exclusión social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...