Ir al contenido principal

EL EJIDO SE VA DE RUTA POR UN CORAZÓN SANO


IDEAL EL EJIDO


 
ruta urbana 5El buen tiempo acompañó a los participantes de esta primera ruta urbana en El Ejido, que a su término obsequió con un refrigerio y varios sorteos a los asistentes. :: E. GRANJA
La primera marcha urbana saludable logra los 300 participantes. Así al menos lo hicieron los casi 300 vecinos del municipio que decidían dedicar su mañana de domingo a realizar la I Ruta Urbana Saludable de El Ejido, como el mejor 'postre' posible tras siete días repletos de actividades sanas y variopintas en el marco de esa I Semana Saludable que desde el Ayuntamiento en colaboración con el IMD y diferentes empresas y asociaciones del municipio, se ponía en marcha del 21 al 27 de octubre.
La ruta se iniciaba casi a las diez y media de la mañana desde el Parque Municipal donde los participantes fueron llegando a la salida para recoger sus camisetas 'saludables' al mismo tiempo que prepararse para el inicio de la marcha que en principio tenía previsto completar ocho kilómetros para conseguir ese millón de pasos pero finalmente contó con 9,7 kilómetros que fueron completados por los participantes en unas dos horas, en las que el buen tiempo y las temperaturas propiciaron una jornada muy saludable que se desarrolló sin ningún incidente.
De este modo, los asistentes acudieron acompañados de amigos y familiares, por un recorrido que siguió por el paseo de Las Lomas, y bulevar para volver a finalizar en el Parque Municipal sobre el mediodía. Por su parte, el concejal de Deportes ejidense, José Andrés Cano, así como la concejala de Servicios Sociales y Mujer, Julia Ibáñez, y la edil de Transformación Social, María José Martín, lideraron la marcha junto a los miembros del Instituto Municipal de Deportes de El Ejido para finalizar la ruta con una degustación de gazpacho, algo de fruta y varios sorteos entre los participantes.
A la espera de contabilizar el número total de pasos alcanzado en esta primera ruta, bajo el lema de 'Muévete por un corazón sano' los ejidenses volvieron a demostrar que cuentan con buenos hábitos de vida al igual que lo han hecho durante toda la semana en las distintas actividades desarrolladas.
Como las charlas sobre actividad física, alimentación infantil, nutrición y cosmética, prevención del cáncer, el cuidado al cuidador, promoción de la salud bucodental, la perspectiva de género, así como los talleres sobre RCP y autoprotección, taichi, estilismo, comer sano, crecimiento personal, higiene postural, cocina, hábitos saludables, cepillado de dientes, automaquillaje, jornadas deportivas, desayunos saludables, y un largo etcétera que ha logrado hacer el disfrute de ejidenses de todas las edades y de prácticamente todos los núcleos del municipio.
Deporte y gastronomía
No obstante, también se han llevado a cabo estos días actividades complementarias en varios gimnasios del municipio, con clases de body combat, zumba, body pump, ciclo indoor, sacobox, baby deport, escuela de espalda, funky, cardiotraining y flamenco. El toque gastronómico también ha estado presente por su parte en tres restaurantes del municipio que han elaborado sus propios menús saludables estos días con el fin de ajustarse a esta iniciativa con precios especiales.
Con todo, a buen seguro esta Semana Saludable de El Ejido tendrá una nueva edición el próximo año, y es que los vecinos han vuelto a hacer gala de sus ganas de hacer deporte siendo conscientes de que los buenos hábitos son calidad de vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...