Ir al contenido principal

OÑA SOLO QUIERE MUSICA EN ESPAÑOL


MALAGA HOY

Un bando de la alcaldesa limita los estilos musicales que podrán sonar en las casetas del Real de la Feria

zoom
Procesión de la Virgen del Rosario, celebrada ayer
Apenas acaba de comenzar la feria de la Virgen del Rosario, en Fuengirola, y la polémica está servida. Un bando firmado por la alcaldesa Esperanza Oña (PP) limita los estilos musicales que se poner en las casetas del Real, al punto de que acota los sones a música en español. Ni en italiano, ni en alemán, ni en inglés. Sólo podrán sonar canciones en español. La determinación ha encendido las redes sociales, llegando a convertirse la decisión en el asunto más comentado en una conocida red social. Sin embargo, hay que recordar que este "control" musical se realiza desde el año 2009. 

A través del bando en cuestión se establecen unas pautas que deben seguir las casetas. La decoración, por ejemplo, "deberá basarse en elementos relacionados con Andalucía, su cultura, arte y tradiciones". Incluso la intensidad lumínica está determinada, pues deberá ser la suficiente para que en el interior se pueda leer un escrito. 

Pero es en el párrafo seis del escrito municipal, donde se regula el uso del recinto, en el que se recogen las limitaciones musicales que han suscitado la controversia. En él se detalla que se autorizan todo tipo de músicas "siempre que estén interpretadas en español". Eso sí, se informa que "bajo ningún concepto se permitirá la ambientación musical con géneros como funk, rap, reggaeton, electrónica, metal, alternativa, hip hop, reggae, heavy metal, country, punk, gótica y ritmos latinos en general". 

Desde el Ayuntamiento se afirmó que de esta forma se busca conservar el carácter tradicional de la cita. Así, se informó que en julio de 2008 se aprobó una ordenanza que regulaba el uso del recinto y las peñas, una normativa que fue aprobada por "unanimidad" por toda la Corporación. "Se recogía que las fiestas patronales, como son las de la Virgen del Rosario, deberían tener una imagen tradicional de feria en lo que respecta a la decoración, iluminación y el ambiente musical", explicaron las mismas fuentes, que insistieron en que este evento siempre ha tenido una marcada imagen andaluza. 

En cuanto a la limitación musical, desde el Consistorio se indicó que fue la propia Federación de Peñas la que pidió en su día que no se permitieran determinados estilos "para no desvirtuarse como feria tradicional". Es más, se insistió en que la normativa sólo atañe al recinto, por lo que en el resto de locales del municipio "se podrá poner cualquier tipo de música". 

Pero la oposición (PSOE e IU) ha saltado a la palestra para criticar la prohibición. El portavoz socialista, Juan Pedro Álvarez, consideró "absurdo criminalizar determinados estilos, como si no pudiesen también tener cabida". Además, indicó que las multas por saltarse el bando pueden alcanzar los 300 euros y que las concesiones de las casetas están "en precario desde hace tres años, por lo que se renuevan año tras año y por eso nadie se arriesga". Desde 2009, según asegura este partido, se denuncia la "censura cultural". 

El portavoz de IU, José Miguel López España, dijo que con esta medida la regidora "muestra su cara", al señalar que se trata de medidas que denotan "un carácter intolerante e incluso tienen un afán recaudatorio". De hecho, informó de que la caseta Comunista tiene desde el año pasado una multa por poner salsa. "Nos parece una medida intolerante, pues se impone un criterio y un gusto sobre el de los demás. Se está robando la feria a muchos fuengiroleños. Esto cada vez se parece a la novela 1984 de Georde Orwell", criticó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...