Ir al contenido principal

PIDEN UN PACTO DE ESTADO PARA COMBATIR LA POBREZA QUE AFECTA AL 38% DE ANDALUCES


IDEAL.ES


Andalucía ha pasado en un año de ocupar el quinto puesto del ránking español al primero, desbancando a Extremadura, Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla

La Red Andaluza de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social ha exigido hoy un pacto de Estado que permita combatir de manera efectiva y sin distinción de partidos políticos el avance de la pobreza, que afecta ya al 38,6% de los andaluces, 3,5 millones de personas.
Esta red declarada de utilidad pública que aglutina en Andalucía a 47 entidades y que funciona como órgano consultivo de la Unión Europea, ha presentado hoy en Granada y en Jerez de la Frontera (Cádiz) su campaña "Pobreza 3.0" para exigir actuaciones que frenen el incremento de los índices de pobreza en España.
El secretario de la red en Andalucía, Antonio Escobar, ha detallado en Granada que la campaña utiliza el símil con las nuevas tecnologías para recalcar que "el avance de la pobreza va a esa misma velocidad o más en un momento en el que la Unión Europea sufre un retroceso escandaloso en derechos humanos".
La red andaluza ha presentado el informe de situación de este año aprovechando la efeméride del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, en el que destaca que 120 millones de europeos son pobres, una cifra que "tiene detrás 120 millones de caras y penas".
Escobar ha recalcado que Andalucía, según los datos de Eurostat de este año, lidera la pobreza en España con el 38,6% de su población sin los recursos económicos mínimos, a lo que suman el incremento de personas en riesgo de exclusión y pobreza, que ha aumentado ocho puntos en los últimos cuatro años.
Según los datos ofrecidos en Jerez por el coordinador de la red en Cádiz, Rodrigo Gómez, Andalucía ha pasado en un año de ocupar el quinto puesto del ránking español al primero, desbancando a Extremadura, Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
El informe elaborado por la Red contra la Pobreza sólo aporta un dato positivo, que es el relativo a la evolución de la pobreza relativa en menores de 16 años, que según el INE se redujo en 2012 en un 0,6 por ciento en la población española producto, según la organización, del incremento de las partidas presupuestarias destinadas a atender estas situaciones.
Además, se da la circunstancia de que Andalucía lidera la lista de ejecuciones hipotecarias y es la tercera comunidad autónoma en número de desahucios.
La receta para combatir estas estadísticas, según EAPN Andalucía, reside en reivindicar un pacto de Estado que elimine las diferencias entre partidos políticos y garantice la inversión necesaria para cubrir las carencias de primera necesidad.
"La pobreza avanza y seguirá haciéndolo si no le ponemos freno a esta asfixia, porque todas las instituciones anteponen el mercado a las personas", ha lamentado la red, tras reprochar que los Presupuestos Generales del Estado de 2014 contemplen la bajada del 36 % de la partida de Servicios Sociales y el aumento del 39 % en innovación militar.
Han alertado también de que cada vez hay más número de pobres que son además más pobres, lo que está formando una fractura social que suma a las estadísticas "la realidad de los que no aparecen en los datos por vergüenza y por el socorro de las familias".
"No hay una solución heroica ni única, requiere de todos. Los problemas no son más difíciles de lo que eran los que ya solucionamos en el pasado, pero hay que luchar contra las nuevas formas de pobreza", ha sentenciado Escobar.
Coincidiendo con el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, delegados sindicales de CCOO y UGT se han concentrado en Granada para reclamar políticas fiscales y de distribución de la riqueza "más justas" y presupuestos que atiendan las necesidades.

Piden un pacto de Estado para combatir la pobreza que afecta al 38% de andaluces

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...