Ir al contenido principal

EL AYUNTAMIENTO GASTA 500.000 EUROS AL MES EN ALUMBRADO PÚBLICO


GRANADA HOY

El Consistorio pretende cambiar las lámparas tradicionales por luces led en diversas barriadas

zoom
Un operario instala las nuevas lámparas en una de las farolas de la capital.
El Ayuntamiento de Granada tiene previsto cambiar las tradicionales lámparas del alumbrado público por otras de tipo led. Con su instalación, el gobierno local pretende mejorar la iluminación y ahorrar, de la mano de una tecnología que permite obtener más cantidad de luz con un consumo energético menor. "En noviembre del año pasado empezamos con la sustitución de lámparas y en total hemos ahorrado 988.000 euros, ahorro que se incrementará cuando se haga el cambio hacia las luces led", manifestó el concejal de Medio Ambiente de la capital, Juan Antonio Mérida. Pero el dispendio sigue siendo elevado. A pesar del casi millón de euros que ha dejado de gastar, el Consistorio gasta medio millón cada 30 días debido a la factura de la luz, como el mismo Mérida admitió: "Al mes, el Ayuntamiento paga 500.00 euros en alumbrado público, sin tener en cuenta otras partida también relacionadas con la luz". 

A ese gasto hay que sumarle el de los arreglos derivados de las acciones incívicas. "En lo que va de año 2013, llevamos 138.000 euros gastados en sustitución de puntos de luz debido, muchas veces a los actos vandálicos", confirmó el 'popular'. Con todas esas cantidades, ya está cubierto el 75% del presupuesto dedicado a luz pública. 

La nueva forma de alumbrado comenzará a utilizarse en el Bajo Albaicín y en áreas céntricas cercanas al Palacio de Congresos o la calle Reyes Católicos. La sustitución afectará, aproximadamente, al 10% del total de puntos de luz de toda la capital y Juan Antonio Mérida espera que suponga una notable mejora para la ciudad de la Alhambra. Así, hizo hincapié en que el cambio no va a suponer ningún desembolso para las arcas locales: "Hemos conseguido que dos empresas se hagan cargo de la sustitución de las lámparas, por lo que al Ayuntamiento no le supone ningún gasto y sí un ahorro que va, tanto para tales corporaciones, como para el Consistorio". 

Para el edil, la ventaja no sólo es la antes descrita, sino también la mejora en la visibilidad. "Con el nuevo diseño, aumentamos el flujo luminoso hacia la calzada ya que, con el modelo anterior, estaba en torno al 20% y ahora se sube al 65%", declaró. Asimismo, apostó por la mayor duración de las nuevas bombillas: "En cuanto a vida útil, pasamos de 20.000 horas de las antiguas a 50.000 horas con las nuevas, que van a durar mucho más, consumirán menos y producirán una iluminación mucho más eficiente". 

De acuerdo con las previsiones llevadas a cabo por Mérida, las luces led sólo contribuirán con un 1% a la contaminación lumínica, al tiempo que recalcó que las tradicionales suponían un 41%. 

El concejal granadino de Medio Ambiente tampoco quiso dejar pasar la ocasión para colocar a su ciudad a la cabeza en cuanto a las mejoras en instalación lumínica. Señaló que la metrópoli posee unos 29.000 puntos de luz y que muchos verán mejorado su rendimiento con la iniciativa. Hecho que, según sus palabras, supone una gran transformación. "Granada es la primera ciudad de España en la que se va a hacer un cambio masivo hacia la iluminación led", puntualizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...