Ir al contenido principal

LOS 75 AÑOS DE DOÑA SOFIA

LOS 75 AÑOS DE DOÑA SOFIA

EUROPA SUR

La Reina celebrará su cumpleaños el próximo 2 de noviembre con el mismo cariño y respeto de los españoles

zoom
Imagen reciente de Doña Sofía en un acto oficial.
zoom
La Reina (centro), con sus hermanos Irene y Constantino.
zoom
Con don Juan Carlos, de jóvenes, en actitud cariñosa.
La reina Doña Sofía es una profesional de mirada cálida. Acude a los actos llena de interés por escuchar y entender a todos aquellos que buscan apoyo en su figura. Nació siendo princesa griega y lleva más de 30 años como Reina de España. Su tesón, sentido de la responsabilidad y trabajo ininterrumpido se ha visto recompensado con el respeto de todos los españoles, quienes el próximo sábado 2 de noviembre felicitarán a Su Majestad como siempre, con su afecto y su agradecimiento por su labor por este país. 

Su infancia fue un trasiego de un país a otro en busca de reposo para los suyos. Primero fue Egipto; luego Suráfrica; más tarde volvió a su querida Grecia; su camino siguió por Alemania, país en el que estudió lenguas extranjeras; con 18 años retornó a su patria y trabajó, durante dos años, como enfermera en un orfanato. Su amor por los niños se hizo tan evidente que estudió Puericultura en Atenas. Pero la futura Reina de España desde siempre ha sido intelectualmente inquieta, así es que sus estudios también se centraron en Arqueología y Música. Toda esta preparación académica no le impidió convertirse en una deportista excepcional. De hecho, participó como suplente en el equipo de vela griego, durante los Juegos Olímpicos de Roma, en 1960. 

Dos años más tarde, Sofía de Grecia le decía 'sí, quiero' al, por aquel entonces, príncipe Juan Carlos. Ocurrió en Atenas, el 14 de mayo de 1962, ante la mirada atenta de numerosos miembros de la realeza. Según narró él mismo, días más tarde, el recibimiento de don Juan Carlos en Atenas fue impresionante: "Las banderas de España y de Grecia enlazadas y los gritos de la muchedumbre me hicieron llorar. Fue algo realmente extraordinario", comentaba la propia soberana en una entrevista años después. El 20 de diciembre de 1963 nacía la infanta doña Elena; el 13 de junio de 1965, la infanta doña Cristina; y el 30 de enero de 1968, el príncipe heredero, don Felipe de Borbón. Además de las fechas de nacimiento de sus hijos, otra fecha siempre presente en doña Sofía es el 22 de noviembre de 1975, momento en el que su marido es proclamado Rey de España. Desde ese mismo instante, doña Sofía asume todas las responsabilidades de su nuevo cargo. Trabaja infatigable por convertirse en la mejor embajadora de nuestro país. 

Además de esta importante función, la Reina es consciente de todas las actividades que puede desempeñar en España a favor de los más desfavorecidos. Es Presidenta Ejecutiva de la Fundación Reina Sofía (cuyos fines son la promoción, ayuda y desarrollo de las necesidades de toda clase de hombres y mujeres, y su más plena integración en la comunidad social); además, ostenta la presidencia de honor de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción y del Real Patronato sobre Discapacidad. 

Trabaja constante por lo suyo y con los suyos. En los últimos años, la crisis monárquica parece no haber afectado a su figura; ella sigue siendo la Reina querida de siempre. Ha aprendido a conjugar su labor por España con el cariño y comprensión a sus hijos. Y a su situación familiar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario en la entrada



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...