Ir al contenido principal

SETAS, PELIGRO INMINENTE

IDEAL.ES

La mayoría de los hongos silvestres son tóxicos y algunos de ellos, letales para el hombre


Setas, peligro inminente
En los bosques de pinos aparecen grupos muy numerosos de Hypholoma fasciculare, una seta tóxica que produce problemas intestinales. :: J. E. GÓMEZ
Hacía años que no se veía tanta gente en busca de setas por bosques y senderos. Las pocas lluvias caídas en los últimos días han sido el pistoletazo de salida de una alocada y concurrida carrera para acaparar el mayor número posible de hongos que llevarse a casa o simplemente presumir con los amigos, e incluso para algunos la recolección masiva de especies muy apreciadas para venderlas a supermercados y fruterías y paliar los efectos de la crisis y el paro. El incremento de buscadores de setas genera problemas de equilibrio y conservación de ecosistemas, ya que no hay espacio natural que soporte la masificación y lo que puede ser más grave, un aumento importante de las posibilidades de intoxicación por la nula preparación micológica de la mayoría de los buscadores de hongos. Se lanzan al campo sin tener en cuenta que de las 200 especies de hongos que crecen en los espacios naturales de la provincia de Granada, el 80% no son comestibles y casi todas ellas tienen propiedades que pueden ser tóxicas y peligrosas para muchas personas. Quince especies son mortales, tienen propiedades letales para el hombre.
Conocimiento
Nadie tiene la varita mágica para saber delimitar, 'in situ', en el campo, que determinadas especies son aptas para su consumo. La única recomendación posible es no coger aquello que no se conocen al cien por cien, ya que en muchos casos especies que son muy apreciadas gastronómicamente son casi idénticas a otras de su misma familia, que son tóxicas y mortales. Una de las especies más apreciadas en los bosques del sureste andaluz es la Macrolepiota procera, una seta de gran porte que puede llegar hasta veinte centímetros de diámetro en su sombrero, pero tiene un pariente mortal, la Lepiota, que crece incluso en jardines. Se diferencian en que en su estado adulto el sombrero de la Macrolepiota mide más de 10 centímetros (si es más pequeño puede ser la letal Lepiota), pero cuando están en sus primeras fases de crecimiento y el sombrero no ha llegado a abrirse es imposible distinguirlas sin ser un experto. Quien la consume notará sus efectos entre 12 y 24 horas después, cuando han dañado el hígado y el riñón. La fase final es la parálisis de los miembros, coma y muerte. A pesar de ese panorama, las cestas de los buscadores de setas no expertos se ven llenas de Macrolepiotas en fase inicial, sin que aún se pueda saber si se trata de la seta asesina.
Trofeos
Otro de los trofeos más perseguidos son los níscalos (Lactarius deliciosus). Se recolectan en grandes cantidades y son los que más se suelen vender a las tiendas. Son fáciles de distinguir por su coloración naranja y franjas amarillentas con iridaciones de color rojo y verde cuando son manipuladas, pero hay otros Lactarius que pueden plantear problemas graves, como el tominosus o el tesquorum, que se caracterizan por presentar una zona lanosa en el borde del sombrero (el primero de ellos) y un tono más blanco cuando es adulto (en el segundo de los casos). Aunque pueden producir problemas gastrointestinales, no son tan peligrosas como las lepiotas o las setas mortales por excelencia, como la Amanita phalloides.
Los buscadores de setas expertos suelen dar una serie de consejos para evitar las especies peligrosas, como por ejemplo que se oscurecen cuando tocan la plata, algo totalmente falso, como la afirmación de que cualquier seta cocinada pierde su toxicidad, o que todas aquellas que tienen buen olor y sabor son buenas. La más mortífera, la Amanita phalloides, por ejemplo, huele bien, tiene sabor dulzón y una presencia inmejorable, pero mata.
Además de la peligrosidad inherente al consumo de hongos, la legislación andaluza prohibe la recolecta en espacios considerados cotos micológicos, y en los montes públicos donde está permitido solo se pueden recolectar tres kilos de setas por persona.
TAGS RELAC

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...