Ir al contenido principal

LAS OBRAS DE RULES QUE AFECTAN A LA A-44 SE PROLONGARÁN HASTA 2.015

GRANADA HOY

El corte total de la A-44 se producirá en mayo, aunque las obras empezarán el próximo 22 de octubre Fomento trabaja para que dure "lo imprescindible", según el subdelegado del Gobierno

zoom
El problema está en la parte que une el viaducto con el terreno.
Desde el lunes de esta semana los conductores ya saben lo que es tener uno de los dos carriles de subida o bajada cortados en la A-44. En concreto, se trata del que va dirección a la Costa, aunque la intensidad del tráfico no es significativa y no afecta apenas al trayecto. Sin embargo, el pánico cunde cuando los habitantes de la zona piensan en que no van a poder contar con la autovía que conecta Granada con Motril durante las obras de estabilización del Viaducto de Rules y, la experiencia es tan reciente, que se echan a temblar. Creen que será como un déjà vu que jamás querrían repetir, después de dos décadas de sufrir esperando esta ansiada vía de comunicación. 

El sector hortofrutícola, que está ejerciendo de primer motor de la Costa Tropical en estos momentos de crisis, le ha manifestado ya su temor al subdelegado del Gobierno, Santiago Pérez, durante estos días en Fruit Attraction, donde ha ido para apoyarles. Los representantes de comercializadoras y cooperativas no han dejado pasar la ocasión para expresarle su preocupación por la repercusión que puede tener para su actividad las obras de la A-44 que proyecta Fomento. En este caso, le hicieron saber que en el mes de mayo, que es cuando el Ministerio planea los desvíos hacia la N-323, se encuentran en todo el apogeo de su campaña de exportación de productos hacia Europa y recuerdan que para esta olvidada Costa esta autovía es hoy por hoy su única salida. 

Pero no son los únicos que sienten incertidumbre, ya que el sector turístico también teme por su temporada alta que comienza en San Juan y continúa hasta mediados de septiembre y es que le podrían afectar de lleno los eventuales atascos y retenciones provocados por dichas obras. 

Por ello, el subdelegado del Gobierno, que bajará el viernes a Motril para explicar a empresarios y alcaldes los pormenores de la obra, manifestó ayer a Granada Hoy su intención de que "el cierre (de la autovía) dure lo imprescindible, cuando no haya más remedio y en contadas ocasiones" y que se realice "en días muy determinados y alternativos". Aunque no pudo confirmar que se haga en festivos o durante la noche, como habían apuntado algunas fuentes del PP, sí dijo que todavía se está elaborando el planningcon las fechas exactas, pero que la idea de Fomento es molestar lo mínimo posible a los conductores. 

El Ministerio adelantó ayer un calendario provisional, en el que se recoge que el comienzo del desvío de tráfico correspondiente a la fase 1 es el próximo martes 22 de octubre y que está prevista su finalización en el mes de abril de 2014 con el fin de tener abierto al tráfico las dos calzadas en Semana Santa. En este periodo de tiempo será posible circular por la autovía, pero se procederá al corte de la calzada izquierda (sentido Granada) en el punto kilométrico 171 de la A-44 desde octubre de 2013 hasta abril de 2014. El tráfico se desviará por la calzada contraria (sentido Motril) en una longitud de unos 650 metros, circulando con un único carril por sentido. 

El corte total de la Autovía de Sierra Nevada (que nunca ha llegado a llamarse de la Costa Tropical, a pesar del empeño de la Comarca) entre los enlaces de Izbor/Acebuches y Vélez de Benaudalla/Órgiva, tendrá lugar a lo largo del mes de mayo de 2014, según admite Fomento. La circulación se desviará por la N-323 y por la carretera autonómica A-346. 

Pese a que el Gobierno adelantó que la tercera fase sería la que conllevaría el corte total, el Ministerio ahora informa de que esta última consistirá en el corte de la calzada derecha (sentido Motril) en el punto kilométrico 171 de la A-44 desde septiembre de 2014 hasta febrero de 2015. El tráfico se desviará por la calzada contraria (sentido Granada), en una longitud de unos 650 metros, que será cuando se circulará por un único carril por sentido. 

Adicionalmente, se realizará de forma alternativa el corte del carril derecho de la calzada izquierda (sentido Granada) en una longitud de unos 200-300 metros en las zonas afectadas por los deslizamientos de ladera. 

Por tanto, el final de las obras está previsto para dentro de aproximadamente año y medio, un poco antes de la terminación de la A-7, pero, mientras, los conductores verán obras en ambas vías. 

Después de la ejecución de la fase 3 se seguirán realizando otras actuaciones hasta el verano de 2015, pero sin afecciones de consideración al tráfico. Fomento aclara que "la ejecución de este programa de trabajos está supeditada a que no se produzcan incidencias de consideración que afecten a la evolución de los trabajos". El subdelegado apostilla que "los plazos no están cerrados" y que todo depende de los daños que se encuentren una vez que acometan los trabajos, pero que "lo importante es que no vuelvan a producirse".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...