Ir al contenido principal

EL METRO "NO FUNCIONARÁ ESTE AÑO" POR EL RETRASO EN LA SELECCIÓN PERSONAL

  • El ex delegado de Fomento avisa de que la "mala" gestión del PSOE en la Junta retrasará la puesta en marcha del proyecto
zoom
zoom

"El Metro no estará operativo en 2015". Así de contundente se mostró ayer el que fuera hasta el pasado mes de enero delegado provincial de Fomento de la Junta de Andalucía, Manuel Morales. El también coordinador de IU en Granada argumentó ese mal presagio en el retraso en la selección del personal que trabajará en el Metro, una vez que esta infraestructura comience su andadura.

De este modo, Morales censuró la "mala" gestión del Ejecutivo de Susana Díaz que ante la convocatoria electoral y desde que salió la formación de izquierdas del gobierno "no ha cumplido" con el referido trámite que debería haberse materializado a lo largo del pasado mes de febrero. Eso hará, según el líder de IU en la provincia que "sea prácticamente imposible que el Metro comience a funcionar este año". Cabe recordar que las últimas estimaciones de la Junta eran de que en el segundo semestre de 2015 se iniciara la puesta en marcha del tranvía desde el municipio de Albolote hasta la parada de La Caleta en la capital.

El resto del tramo, entre la estación de Renfe en Andaluces y el extremo de Armilla, tendrá que esperar a la evolución de los trabajos de construcción de la plataforma y parada en la zona de la terminal ferroviaria.

Según Morales, mientras que se hace efectiva la selección de personal y se publica "llegaremos al mes de mayo. Después han de pasar 6 meses, que es lo que dura el periodo de formación, más otros dos meses en prácticas, con lo cual los granadinos no podrán contar con el Metro antes de 2016".

Para el coordinador de la formación de izquierdas, el retraso en la puesta en marcha del Metro se debe al "mal gobierno del PSOE, ahora que se ha quedado solo en el gobierno de la Junta, paralizando la gestión que había hecho IU desde que se hizo cargo de la Consejería de Fomento". De esta forma, Morales pidió explicaciones a la actual titular de la mencionada cartera, María Jesús Serrano, y el delegado provincial, Francisco Ruiz Dávila.

En el marco de la campaña electoral de los comicios autonómicos del 22 de marzo, Morales indicó que las políticas de movilidad "deben huir de la "permanente improvisación" para lo que reclamó "coherencia". En ese sentido, el líder de izquierdas lamentó que en los dos últimos meses los socialistas hayan paralizado el plan estratégico de movilidad del Área Metropolitana por "la dejación de funciones del PSOE".

También tuvo palabras para el Ayuntamiento de Granada, gobernado por el PP, porque según el ex delegado de Fomento "ha dejado pasar la oportunidad de que se invirtieran más de 10 millones de euros para el desarrollo del Plan Andaluz de la Bicicleta (PAB), que suponía la integración de una red ciclista de calidad para la ciudad, como ya se ha desarrollado en otras capitales andaluzas". Las únicas que se han quedado atrás en esta parcela han sido Granada y Jaén, ya que el líder de IU aseguró que ambas ciudades han descartado esa opción.

Morales compareció ante los medios sobre la plataforma del Metro a su paso por La Caleta. En esa cita estuvo acompañado por la candidata al Parlamento andaluz por la provincia, María del Carmen Pérez, y la concejal en el Consistorio de la capital, Maite Molina.

En el capítulo de propuestas, Pérez anunció que IU "aprobará una Ley de Movilidad Sostenible para anteponer el peatón al vehículo privado, para hacer humano lo urbano". Asimismo, la número uno de la lista de la formación de izquierdas abogó por potenciar el uso de la bicicleta, el transporte colectivo de calidad y el ferrocarril, en lo que el ámbito de las mercancías se refiere. Además, la ex parlamentaria incidió en que "el PP y el PSOE no creen en el derecho de los ciudadanos a disfrutar de una movilidad sostenible", aunque "hay fondos europeos, por lo que no hay excusa para no sacar adelante estas medidas".

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL FARO DE MOTRIL / ALBUÑOL....>> PUERTA DE LA ALPUJARRA<< /

  Texto y Fotografías: Valeriano Morales González Valeriano Morales González. He pasado cuatro días en Albuñol. Me he alojado en una casa justo al lado de la plaza del ayuntamiento. He compartido estos días con mi amigo Cristóbal, natural de Albuñol. Vive en Gerona y pasa una buena parte del año en su pueblo. Contactamos en la Feria del Libro de Albuñol, me seguía por el Facebook…y, fue el principio de una buena amistad. Desde Granada -donde resido actualmente-, cogí el autobús; el que sale a las 6:35h de la mañana y, pasa por todos los pueblos. Para a coger y dejar pasajeros en todos ellos… Llegué a La Rábita sobre las nueve y media. En la marquesina de la parada había un hombre sentado, le pregunto: hay autobús para ir a Albuñol, me dice que había uno, pero que lo han quitado. Sólo lo han dejado para la temporada de verano. Empezamos a hablar, le digo que soy de Polopos, (hubo un tiempo en que los médicos de La Rábita y de Polopos eran hermanos). Me dice que me puede llevar en su...

INFO COSTA TROPICAL * LAS FIESTAS PATRONALES 2.025 DE GÜEJAR SIERRA LLEGA CON UNA PROGRAMACION MÁS PARTICIPATIVA Y PLURAL ENTRE EL 12 Y EL 17 DE AGOSTO *

    La primera 'Carrera de Autos Locos' y el encendido del alumbrado a cargo de un vecino elegido por sorteo son dos de las novedades de esta edición Las Fiestas Patronales de Güéjar Sierra, que se celebran este año entre el 12 y el 17 de agosto, conservan intacta su esencia: el día comienza con la diana pasacalles para despertar a los rezagados que se acaban de acostar y, entre comidas populares, actividades infantiles y cintas a caballo, acaba en la verbena. Sin embargo, dentro de este esquema infalible de fiestas de verano y de pueblo, hay espacio para sorprender e innovar. Así lo ha indicado el alcalde de Güéjar Sierra, José Robles, quien ha afirmado que la programación de este año 2025 es “más participativa y plural”. “Hace unos meses nos pusimos a trabajar en una Comisión de Fiestas en la que están representados colectivos y vecinos de todas las franjas de edad; sus aportaciones, junto con el trabajo de todo el Ayuntamiento, han permitido diseñar la programación más vari...
DOS MUERTOS EN SENDOS ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ALBOLOTE Y DURCAL. IDEAL.ES En uno de los siniestros un motorista falleció tras colisionar con un todoterreno y, en el otro, el conductor sufrió un infarto que resultó letal Tarde trágica para las peores estadísticas de tráfico.Dos personas fallecieron ayer en sendos accidentes con sus vehículos, uno en el término municipal de Albolote y otro en Dúrcal. El primer siniestro tuvo lugar en el kilómetro 1 de la carretera que une los municipios de Albolote y Maracena (GR-3417), a la altura de la rotonda de las tiendas Sánchez, donde un motorista colisionó con un todoterreno y salió despedido. La fuerza del impacto acabó con su vida ‘ipso facto’ y los servicios sanitarios poco pudieron hacer para reactivar las constantes vitales del motorista. El fallecido tenía 43 años. Precisamente esa rotonda ha originado muchas quejas por la instalación de un semáforo que obliga a los vehículos a parar en medio del sem...